Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En abril, los incendios en La Primavera son un gran riesgo, tomando en cuenta que en marzo hubo los primeros incendios en el área de Las Minitas, en el ejido La Primavera.
Durante las primeras semanas asistimos a los milagros cotidianos del bosque, pues florece el tepame, aparecen las crías de coyote; entre las espinas surge la flor del nopal y las abejas recogen el polen de las flores…
En abril, haciendo analogías de lo que sucede en nuestro bosque con la situación social, tenemos el siguiente panorama.
Se escucha el picoteo de los pájaros carpinteros…
Para la socióloga de las religiones Renée de la Torre, lo que hoy vivimos en México recuerda el tema de una película colombiana llamada La estrategia del caracol, que trata de la defensa de una vecindad que querían destruir para hacer un megaedificio. Durante la lucha se invertían los roles: el sacerdote era el líder de la lucha y el español republicano es el aliento moral y espiritual del movimiento, y señala: “En México creo que igual que en la película, se han invertido los roles: el crimen organizado detenta de facto las funciones del Estado en cuanto proveedor de la violencia; el Ejército adquiere funciones gerenciales de empresas paraestatales y la Iglesia católica se muestra como la defensora del cumplimiento de las leyes y el Estado democrático”.
Los grillos en la noche arman su alboroto…
En el debate presidencial, las candidatas y el candidato prometieron, otra vez, mucho, porque prometer no empobrece. Lo que nunca aclararon es de dónde saldría el dinero para financiarlo. Resultó largo, con muchos temas y decenas de preguntas. Las encuestas demuestran que los tres asuntos que más preocupan a los mexicanos son la inseguridad, la economía y la corrupción.
Las serpientes cambian de piel…
La delincuencia cobra sus propios impuestos a través de la extorsión, con el terror de las armas y la violencia, su efectividad para cobrar y recaudar es mejor y más efectiva que la del SAT, que también tiene sus métodos de coerción, pero no se comparan con la crueldad y el miedo que infunden los criminales armados, esto es un indicador claro de que el crimen se siente con impunidad y protección, apuntan cada vez más alto en sus negocios criminales. Los gobiernos municipales de plano cuando no están cooptados por la delincuencia organizada, están maniatados sin recursos ni policías para defenderse de las extorsiones de las que hasta ellos son víctimas.
Brotan flores en el encino…
“Nunca he actuado por consigna sino atendiendo a los temas de interés público y periodístico”, les contestó Jaime Barrera a los sicarios que lo secuestraron que preguntaron que a petición de quien escribía. En una reciente columna, después de tres semanas, reitera su lealtad y compromiso con los lectores, radioescuchas, televidentes y con las familias que sufren, que no saben del paradero de algún ser querido. Y señala: hay que “seguir haciendo los que nos toca desde la trinchera periodística”. Nuestro abrazo y solidaridad con él y su familia.
Día Internacional de la Madre Tierra es el 22 de abril, y las ardillas dan a luz. Nacen los polluelos del gorrión y las crías del tlacuache; se abren las flores de los agritos, anidan las codornices y las catarinas se comen a los pulgones. El 23 de abril la noche es iluminada por la Luna llena… El bosque, a pesar de los incendios que lo acechan, entona su canto a los tapatíos.
[email protected]
jl/I