Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
¿De qué tamaño es el malestar de los usuarios sobre el servicio que ofrece el Siapa en la distribución del agua potable? Tan solo el año pasado recibió casi 13 mil reportes por falta de agua, un récord guinness tropicalizado en los últimos seis años. Aunque, a como van las estadísticas de quejas recibidas por el organismo, con cerca de 3 mil reportes hasta mediados del mes pasado, en una de esas este año podría superar al anterior en cuanto a quejas.
El Siapa se defiende y asegura que los reportes fueron por suspensiones de servicio por mantenimientos preventivos o correctivos, como parte de la operatividad ordinaria del sistema; por reparaciones de fugas en línea, instalación de entronques o libranzas, entre otros motivos no especificados. Es evidente que faltan miles de quejas que podrían presentar quienes reciben agua anaranjada (no es alusión política), chocolatosa, de mala calidad. Ya hasta en la red social aparece la cuenta “Siapa Corrupto” y la del Observatorio sobre Conflictos Socioambientales, integrado este por estudiantes y docentes de la UdeG, que informan y abordan la problemática. Digámoslo así: el abasto de agua po-ta-ble es una deuda que, todo indica, le tocará a las siguientes administraciones municipales, estatal y federal. Serenidad y paciencia, decía Kalimán. Ommmmm….
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) reiteró que toooodas las solicitudes de registro de planillas presentadas ante el organismo electoral fueron aprobadas o rechazadas, sin excepción, con los mismos criterios legales. Y lo puntualizó porque, en conferencia de prensa mañanera, “liderazgos” de Morena (en realidad Leonel Cota, coordinador en Jalisco de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum) acusaron al instituto de “hacer trampa” en el proceso de registro, con el argumento de que el Tribunal Electoral restituyó las candidaturas no registradas por el IEPC.
En realidad, desde Morena le echaron la bolita al IEPC cuando el yerro fue del partido, al no postular “en tiempo y forma” candidatos. Basta leer las sentencias del tribunal electoral, donde menciona el “actuar negligente” o la “omisión” que es “imputable” al partido guinda. Le pone tache, pues. La información de las sentencias es pública y puede consultarse en el sitio web del tribunal. Y es que Leonel Cota dijo que Morena recuperó 54 candidaturas desechadas por inconsistencias por el IEPC, al que acusó de intervenir a favor de Movimiento Ciudadano (MC) y operar ¡un posible fraude electoral! Peeeeero el tribunal exhibió que la pésima operación fue del partido, no del instituto. O sea…
Luego de que al foro convocado por el ITESO no asistieran ni el candidato al Senado por la opositora coalición, el ex gobernador panista Francisco Ramírez Acuña, ni los de Morena, Carlos Lomelí y Rocío Corona, entonces los de MC, Mirza Flores y Alberto Esquer, tuvieron micrófono y oyentes para exponer, moviendo el abanico, su plataforma que consta de cinco ejes.
Desde la conducción del foro, con alumnos de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Pública, les tiraron carrilla a los ausentes, porque se puso el micrófono al aire para pedirles sus propuestas, y como era evidente que no estaban, los asistentes se rieron y aplaudieron. ¡Quién les manda no asistir ante estudiantes críticos!
[email protected]
jl/I