...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Las colectivas Madre, Yo Sí Te Creo y el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria dieron este lunes un ultimátum al Congreso local para que ya legisle sobre dicho tipo de violencia. Si no lo hace, adelantaron que endurecerán las protestas con huelgas de hambre o encadenamientos.
La vocera de Madre, Yo Sí te Creo, Alejandra Benítez Medina, apuntó que este lunes se venció el plazo que dieron al Legislativo tras el pronunciamiento público del 11 de mayo en el que le pidieron atender el tema; al no hacerlo, dijo que espera una respuesta sobre cuándo discutirá la reforma legal.
"Si el día de hoy no hay respuesta, ya estamos nosotros organizándonos de manera interna para las acciones que anunciamos el día del pronunciamiento del 11 de mayo. Sí estamos planeando una huelga de hambre, pero estamos todavía dando la confianza a los diputados a que el día de hoy nos den una respuesta", aseveró.
Las colectivas aún no definen cuántas personas participarían en la huelga o encadenamientos, pero Benítez Medina acotó que algunas de las víctimas de violencia vicaria se unirían a la primera actividad y otras se encadenarían de manera permanente. Las acciones ante el desdén legislativo podrían comenzar hoy o hasta la próxima semana.
Desde las agrupaciones se busca apoyo de otras colectivas e incluso de ONU Mujeres para que se les brinde acompañamiento.
Benítez Medina reprochó que los diputados locales no hayan atendido el tema en casi dos años pese a que en otros estados ya se han aprobado legislaciones similares.
"Nuestra ley está pendiente desde hace mucho tiempo, está congelada y lo único que estamos pidiendo es que realicen su trabajo", afirmó.
Al respecto, la titular de la Comisión de Igualdad Sustantiva del Congreso, Dolores López Jara, justificó que el dictamen sobre el tema está listo para su votación desde agosto de 2022; sin embargo, aceptó que no se ha sometido a votación por la falta de acuerdos políticos.
jl-jl/I