‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Las colectivas Madre, Yo Sí Te Creo y el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria dieron este lunes un ultimátum al Congreso local para que ya legisle sobre dicho tipo de violencia. Si no lo hace, adelantaron que endurecerán las protestas con huelgas de hambre o encadenamientos.
La vocera de Madre, Yo Sí te Creo, Alejandra Benítez Medina, apuntó que este lunes se venció el plazo que dieron al Legislativo tras el pronunciamiento público del 11 de mayo en el que le pidieron atender el tema; al no hacerlo, dijo que espera una respuesta sobre cuándo discutirá la reforma legal.
"Si el día de hoy no hay respuesta, ya estamos nosotros organizándonos de manera interna para las acciones que anunciamos el día del pronunciamiento del 11 de mayo. Sí estamos planeando una huelga de hambre, pero estamos todavía dando la confianza a los diputados a que el día de hoy nos den una respuesta", aseveró.
Las colectivas aún no definen cuántas personas participarían en la huelga o encadenamientos, pero Benítez Medina acotó que algunas de las víctimas de violencia vicaria se unirían a la primera actividad y otras se encadenarían de manera permanente. Las acciones ante el desdén legislativo podrían comenzar hoy o hasta la próxima semana.
Desde las agrupaciones se busca apoyo de otras colectivas e incluso de ONU Mujeres para que se les brinde acompañamiento.
Benítez Medina reprochó que los diputados locales no hayan atendido el tema en casi dos años pese a que en otros estados ya se han aprobado legislaciones similares.
"Nuestra ley está pendiente desde hace mucho tiempo, está congelada y lo único que estamos pidiendo es que realicen su trabajo", afirmó.
Al respecto, la titular de la Comisión de Igualdad Sustantiva del Congreso, Dolores López Jara, justificó que el dictamen sobre el tema está listo para su votación desde agosto de 2022; sin embargo, aceptó que no se ha sometido a votación por la falta de acuerdos políticos.
jl-jl/I