La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Don Julio ha estado lleno de dolor, de impotencia, de tristeza, de enojo y de resignación estos últimos meses. Acaba de cumplir 64 años y se ha quedado solo a cargo de sus nietas. Él, albañil de oficio, debió desarrollar otras habilidades para poder tener más ingresos, así que ahora también hace labores de jardinería, sin importar el clima, si le pica algún bicho o si debe trasladarse más de una hora desde donde vive para poder llegar a la zona de la ciudad donde tiene a sus clientes habituales.
A don Julio todo le duele. Le punza el cuerpo como si hubiera trabajado tres días seguidos, todo el día; le atormenta la mente pensando en si es su culpa, si le hizo mucho daño a Dios, si se lo merecía; le aflige el alma, esa que sabe que ya no volverá a ver ni a su hija ni a su hijo, quienes en diferentes circunstancias fueron asesinados en menos de tres meses.
Don Julio no quiere hablar con las autoridades, no quiere ya investigar nada, no quiere saber quiénes fueron los culpables de esas atrocidades.
Un día la hija de don Julio no llegó a la hora común tras salir de su trabajo. Después, no llegó a dormir. Luego no llegó a la mañana siguiente. Él supo, desde el primer momento, que algo no estaba bien. Ella jamás había faltado a dormir a su casa y los fines de semana los dedicaba a sus hijas: tareas, pendientes, labores, ocio.
Don Julio encontró a su hija en la morgue, donde le pidieron dinero para entregarle el cuerpo. “De dónde voy a sacar”, me dijo entonces. Durante los días siguientes estuvo recibiendo llamadas y mensajes en los que colgaban o le advertían que no se pusiera a averiguar. Dejó de contestar; de plano incluso abandonó ese número y decidió no tener teléfono un tiempo.
Poco más de un mes después don Julio tocó a mi puerta. Pensé que vendría a ofrecer darle una podada al pequeño ficus de la servidumbre. Me equivoqué.
Don Julio llegó con un papel doblado y me contó que su hijo estaba desaparecido; era la foto del muchacho, impresa. Lo había ido a buscar al lugar donde solía juntarse con otros vecinos del barrio y le dijeron que tenían días enteros sin saber de él. Ya había ido a la morgue, a brechas y baldíos de por donde vive, a la policía, a los servicios médicos, sin hallarlo. Seguía interponer la denuncia por desaparición, continuar buscándolo, preguntando por él.
Dos semanas después don Julio volvió. Ahora sí traía sus tijeras para podar. Lo primero que me dijo cuando salí fue que ya había encontrado a su hijo, aunque muerto. Me contó su penar por las instituciones y haberse encontrado con una mamá buscadora que, a su vez, lo consoló al hacerle ver que él sabía dónde estaba su muchacho y que le iba a poder dar la despedida y sepultura que necesitaba. Qué horrible que nos tengamos que consolar con eso porque no hay más, pensé.
Don Julio lloró al preguntarse cuál pecado había cometido, qué mal había hecho, cómo se había portado con Dios para recibir tal castigo.
No supe qué contestarle. “Los hijos son prestados, pero es muy difícil cuando se van antes que uno”, me dijo con la voz entrecortada.
Tiene miedo. Don Julio teme por él, teme por las nietas que quedaron huérfanas y ahora debe cuidar, teme por su casa, incluso teme por sus vecinos y por quienes lo ayudaron de alguna forma este tiempo.
Don Julio envejeció dos años en tres meses. Perdió a su hija y a su hijo. “Pero tengo que seguirle”. Entonces agarró sus tijeras y comenzó a cortar el ficus. “No hay de otra”.
Solo aceptación.
X: @perlavelasco
jl/I