Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Más allá de filias y fobias debemos reconocer que Claudia Sheinbaum, presidente electa de México, es una mujer muy preparada. Tanto así, que son pocos los mexicanos que alcanzan el grado de estudios con que cuenta.
Sheinbaum no sólo posee un alto grado de preparación académica, sino que lo tiene en materias nada fáciles como lo son la física y la energía, una de sus derivaciones más relevantes en la actualidad, considerando los grandes avances tecnológicos que día a día se obtienen en ese tema.
Independientemente de su preparación podemos decir que tiene tendencia de la llamada izquierda, muy probablemente adquirida desde niña en el seno de su familia, pues su padre y su madre fueron activos militantes de ese tipo de organizaciones.
Como estudiante, a través del Consejo Estudiantil Universitario, incursionó en la política como parte de los jóvenes que fueron fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Y a partir de ahí fue construyendo una carrera, sin descuidar su veta de investigación científica.
Al parecer la preparación académica de la presidente electa la inclina a buscar colaboradores con iguales merecimientos. Los currículos de los futuros secretarios de Estado presentados el pasado jueves así lo demuestran.
No sólo es sobresaliente el grado académico y la experiencia de los funcionarios nombrados, sino la afinidad de sus estudios y experiencia con las posiciones que ocuparán a partir de octubre próximo.
Así, tenemos a Juan Ramón de la Fuente, que será secretario de Relaciones Exteriores. Cuenta con experiencia diplomática como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además de haber sido rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante ocho años, con todo lo que conlleva un reto de esa magnitud.
Rosaura Ruiz será quien estrene la secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación como su primera titular, después de haber dirigido la Facultad de Ciencias de la UNAM y presidido la Academia Mexicana de las Ciencias, así como titular de la misma dependencia para la Ciudad de México (CDMX) en el último sexenio.
Julio Berdegué tiene licenciatura, maestría y dos doctorados, y cuenta con más de treinta años de trabajo, todo en el área agropecuaria y fue designado, precisamente, como nuevo secretario de Agricultura a partir de octubre.
Alicia Bárcena, bióloga de profesión con maestría en administración pública, será la titular de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene entre otros antecedentes haber sido la primera secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), dependencia antecesora de la Semarnat, y directora del Instituto Nacional de Pesca.
Estos nombramientos parecen ser un acierto para el país, aunque todo dependerá de que estos destacados personajes puedan actuar con libertad aplicando sus conocimientos y experiencias en beneficio de los mexicanos. Para ello, deberán alejarse de la veleidosa política y sus inevitables desviaciones, teniendo como objetivo exclusivo el bien del país.
Ojalá que la nueva presidente del país se los permita y las ocurrencias del populismo de izquierda que nos ha dominado los últimos seis años se mantengan lejos de sus actividades.
Así sea.
X: @benortega
jl/I