El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Después del deplorable papel de Joe Biden en el debate del 27 de junio, algunos demócratas reflexionan sobre su continuidad en la carrera presidencial en los Estados Unidos. En varios actos públicos, el presidente Biden ha dado muestra de no estar en plenitud de sus facultades mentales. La salud de Biden entusiasma a los seguidores republicanos. Pensando en que Kamala Harris pudiera suplirlo, Trump ha dado en atacarla en sus mítines.
A pesar de las vicisitudes legales, tanto Trump como el Partido Republicano han mostrado más agresividad en la campaña con el denominado Proyecto 2025: Mandato de liderazgo. La promesa conservadora, diseñada como una gran plataforma personal y partidista republicana. De más de 900 páginas, es un perfecto plan conservador y republicano, el proyecto tiene como objetivo, entre otras, desmantelar el Departamento de Educación, realizar cuantiosos recortes de impuestos, limitar el aborto, mayor influencia de la Casa Blanca sobre el Departamento de Justicia, reducir los esfuerzos para limitar el cambio climático e impulsar el uso de combustibles fósiles.
En el documento se afirma que México es actualmente un desastre de seguridad nacional; que “ha perdido funcionalmente su soberanía a manos de poderosos cárteles criminales que en la práctica gobiernan el país”. Se califica a nuestro país como un “Estado-cártel”, con sus efectos negativos en ambos países. La recomendación es contundente: se “debe adoptar una postura que exija un México plenamente soberano y tomar todas las medidas a su disposición para apoyar ese resultado lo más rápidamente posible”.
En el tema de las drogas, el texto alega que México es controlado de “manera parasitaria” y que, junto con China, se está alimentando “la mayor crisis de drogas en la historia” en EUA. Por eso, el documento sugiere que se debe asegurar la frontera, punto de entrada clave para muchas organizaciones criminales y sus suministros, productos y empleados.
En el capítulo de migración, recomienda reanudar las negociaciones con México para implementar plenamente los protocolos del programa “Permanecer en México”; los acuerdos de tercer país seguro y otras medidas para abordar la afluencia de solicitantes de asilo no mexicanos en la frontera entre Estados Unidos y México deben ser prioridades “desde el primer día”.
Con relación a la ayuda a Latinoamérica, se asevera que ésta no ha logrado llevar paz, prosperidad y estabilidad a la región; que la pobreza, el desempleo y el malestar social han llevado a victorias electorales de la izquierda, desde México hasta Chile. Estos regímenes son “hostiles a la empresa privada, fomentan la corrupción, aplican políticas radicales que empobrecerán aún más a sus pueblos y amenazarán sus democracias”.
No cabe duda de que, de ganar Tump las elecciones en EUA el próximo noviembre, el nuevo “gobierno del segundo piso” en México deberá lidiar con una política republicana más agresiva del vecino del norte. La retórica trumpiana hacia México fue dura en su pasado gobierno, lo cual podría influir en las relaciones diplomáticas: un verdadero dolor de cabeza para el próximo secretario de Relaciones Exteriores.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I