Por presunta apología del delito, los músicos deberán cumplir con diversas medidas cautelares por 3 meses ...
La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel, reconoció que el país enfrenta un proceso electoral particularment...
No podrán salir del estado sin autorización del juez...
Entre los insumos que llegaron se encuentran las boletas electorales, sobres, bolsas plásticas, carteles y demás papelería...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Son 60 juzgadores quienes favorecieron los egresos o traslados de acusados por homicidio, delincuencia organizada, señala Omar García Harfuch...
Guerrero y Morelos encabezan la lista de homicidios; Veracruz, foco de violencia por disputa entre cárteles...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Después del deplorable papel de Joe Biden en el debate del 27 de junio, algunos demócratas reflexionan sobre su continuidad en la carrera presidencial en los Estados Unidos. En varios actos públicos, el presidente Biden ha dado muestra de no estar en plenitud de sus facultades mentales. La salud de Biden entusiasma a los seguidores republicanos. Pensando en que Kamala Harris pudiera suplirlo, Trump ha dado en atacarla en sus mítines.
A pesar de las vicisitudes legales, tanto Trump como el Partido Republicano han mostrado más agresividad en la campaña con el denominado Proyecto 2025: Mandato de liderazgo. La promesa conservadora, diseñada como una gran plataforma personal y partidista republicana. De más de 900 páginas, es un perfecto plan conservador y republicano, el proyecto tiene como objetivo, entre otras, desmantelar el Departamento de Educación, realizar cuantiosos recortes de impuestos, limitar el aborto, mayor influencia de la Casa Blanca sobre el Departamento de Justicia, reducir los esfuerzos para limitar el cambio climático e impulsar el uso de combustibles fósiles.
En el documento se afirma que México es actualmente un desastre de seguridad nacional; que “ha perdido funcionalmente su soberanía a manos de poderosos cárteles criminales que en la práctica gobiernan el país”. Se califica a nuestro país como un “Estado-cártel”, con sus efectos negativos en ambos países. La recomendación es contundente: se “debe adoptar una postura que exija un México plenamente soberano y tomar todas las medidas a su disposición para apoyar ese resultado lo más rápidamente posible”.
En el tema de las drogas, el texto alega que México es controlado de “manera parasitaria” y que, junto con China, se está alimentando “la mayor crisis de drogas en la historia” en EUA. Por eso, el documento sugiere que se debe asegurar la frontera, punto de entrada clave para muchas organizaciones criminales y sus suministros, productos y empleados.
En el capítulo de migración, recomienda reanudar las negociaciones con México para implementar plenamente los protocolos del programa “Permanecer en México”; los acuerdos de tercer país seguro y otras medidas para abordar la afluencia de solicitantes de asilo no mexicanos en la frontera entre Estados Unidos y México deben ser prioridades “desde el primer día”.
Con relación a la ayuda a Latinoamérica, se asevera que ésta no ha logrado llevar paz, prosperidad y estabilidad a la región; que la pobreza, el desempleo y el malestar social han llevado a victorias electorales de la izquierda, desde México hasta Chile. Estos regímenes son “hostiles a la empresa privada, fomentan la corrupción, aplican políticas radicales que empobrecerán aún más a sus pueblos y amenazarán sus democracias”.
No cabe duda de que, de ganar Tump las elecciones en EUA el próximo noviembre, el nuevo “gobierno del segundo piso” en México deberá lidiar con una política republicana más agresiva del vecino del norte. La retórica trumpiana hacia México fue dura en su pasado gobierno, lo cual podría influir en las relaciones diplomáticas: un verdadero dolor de cabeza para el próximo secretario de Relaciones Exteriores.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I