El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Después del deplorable papel de Joe Biden en el debate del 27 de junio, algunos demócratas reflexionan sobre su continuidad en la carrera presidencial en los Estados Unidos. En varios actos públicos, el presidente Biden ha dado muestra de no estar en plenitud de sus facultades mentales. La salud de Biden entusiasma a los seguidores republicanos. Pensando en que Kamala Harris pudiera suplirlo, Trump ha dado en atacarla en sus mítines.
A pesar de las vicisitudes legales, tanto Trump como el Partido Republicano han mostrado más agresividad en la campaña con el denominado Proyecto 2025: Mandato de liderazgo. La promesa conservadora, diseñada como una gran plataforma personal y partidista republicana. De más de 900 páginas, es un perfecto plan conservador y republicano, el proyecto tiene como objetivo, entre otras, desmantelar el Departamento de Educación, realizar cuantiosos recortes de impuestos, limitar el aborto, mayor influencia de la Casa Blanca sobre el Departamento de Justicia, reducir los esfuerzos para limitar el cambio climático e impulsar el uso de combustibles fósiles.
En el documento se afirma que México es actualmente un desastre de seguridad nacional; que “ha perdido funcionalmente su soberanía a manos de poderosos cárteles criminales que en la práctica gobiernan el país”. Se califica a nuestro país como un “Estado-cártel”, con sus efectos negativos en ambos países. La recomendación es contundente: se “debe adoptar una postura que exija un México plenamente soberano y tomar todas las medidas a su disposición para apoyar ese resultado lo más rápidamente posible”.
En el tema de las drogas, el texto alega que México es controlado de “manera parasitaria” y que, junto con China, se está alimentando “la mayor crisis de drogas en la historia” en EUA. Por eso, el documento sugiere que se debe asegurar la frontera, punto de entrada clave para muchas organizaciones criminales y sus suministros, productos y empleados.
En el capítulo de migración, recomienda reanudar las negociaciones con México para implementar plenamente los protocolos del programa “Permanecer en México”; los acuerdos de tercer país seguro y otras medidas para abordar la afluencia de solicitantes de asilo no mexicanos en la frontera entre Estados Unidos y México deben ser prioridades “desde el primer día”.
Con relación a la ayuda a Latinoamérica, se asevera que ésta no ha logrado llevar paz, prosperidad y estabilidad a la región; que la pobreza, el desempleo y el malestar social han llevado a victorias electorales de la izquierda, desde México hasta Chile. Estos regímenes son “hostiles a la empresa privada, fomentan la corrupción, aplican políticas radicales que empobrecerán aún más a sus pueblos y amenazarán sus democracias”.
No cabe duda de que, de ganar Tump las elecciones en EUA el próximo noviembre, el nuevo “gobierno del segundo piso” en México deberá lidiar con una política republicana más agresiva del vecino del norte. La retórica trumpiana hacia México fue dura en su pasado gobierno, lo cual podría influir en las relaciones diplomáticas: un verdadero dolor de cabeza para el próximo secretario de Relaciones Exteriores.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I