Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco hizo un llamado para aprovechar el llamado nearshoring, el cual consideró que es fundamental para el desarrollo de nuevos programas y oportunidades, colaboración que no solo fortalecerá la economía local, sino que también podría beneficiar a 19 mil 674 empresas y optimizaría los impactos positivos de esta tendencia.
“Desde Coparmex Jalisco hacemos un llamado a los gobiernos para que actúen de inmediato y aprovechen esta oportunidad que es crucial para fomentar un crecimiento significativo para Jalisco”, informó en un comunicado el sector patronal.
De acuerdo con la organización, las microempresas de la entidad tienen una gran oportunidad, ya que el 45% de las empresas socias tienen operaciones directas o son proveedoras de empresas transnacionales, superando el promedio nacional, según el estudio DataCoparmex. “La colaboración con los gobiernos actuales como los entrantes es esencial para crear políticas públicas que fortalezcan la economía local y maximicen los beneficios de esta tendencia, no solo en la atracción de inversión, sino también en el fortalecimiento de las empresas nacionales”.
También indicó que actualmente hay factores internacionales como la interrupción de cadenas de suministro durante la pandemia, el aumento de costos logísticos y la incertidumbre geopolítica, que han impulsado a las empresas a buscar nuevas ubicaciones para mitigar riesgos, razón por la que el nearshoring ofrece oportunidades de mercado clave como la expansión internacional y la atracción de inversión extranjera, aprovechando los acuerdos comerciales de México y las políticas locales para inversión y desarrollo tecnológico.
“Sin embargo, para que Jalisco y el país capitalicen esta oportunidad y fortalezcan su economía, es crucial abordar los retos que se presentan en el acceso a talento, la inseguridad y aspectos regulatorios; esto permitirá consolidar más microempresas y aprovechar al máximo el potencial del nearshoring”, argumentó la Coparmex.
La Coparmex recordó que el mercado laboral en Jalisco es fundamental, ya que aporta el 10% del empleo formal registrado a nivel nacional, donde destaca dentro de los sectores de servicios, industria de la transformación y comercio.
La Inversión Extranjera Directa también juega un papel clave, representando el 6% de las inversiones nacionales y mostrando un notable aumento entre 2019 y 2023, con énfasis en la industria manufacturera, los servicios financieros y de seguros, así como de la construcción.
EH-jl/I