Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
No cabe duda de que el proceso electoral en el vecino país del norte pone a México en el centro del debate y la crítica. De parte de Donald Trump vendrán muchos insultos, descalificaciones y señalamientos sin sustento, mientras que de la parte demócrata no se esperan elogios, pero al menos sí más raciocinio.
Apenas este miércoles el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos se atrevió a sostener que el gobierno de AMLO “está petrificado con los cárteles, podrían quitar al presidente en dos minutos. Los cárteles son los que administran México”.
Tan descabelladas como absurdas las palabras de Trump, pero podrían acarrearle votos en algunos sectores radicales y realmente es eso lo que a él le importa, porque quiere llegar a la Casa Blanca a como dé lugar.
También el miércoles, el presidente López Obrador dio a conocer una carta enviada al aspirante republicano en la que le hace ver que su supuesta intención de cerrar la frontera entre México y Estados Unidos “sería equivalente a convocar una rebelión en ambos lados de la frontera por los daños que causaría a los pueblos, a la industria y al comercio”.
Con lenguaje amable y hasta amistoso, López Obrador resaltó que en Estados Unidos viven 37.7 millones de mexicanos que en 2023 contribuyeron con 325 mil millones de dólares a su economía.
De esta forma, el Ejecutivo mexicano no sólo destaca la importancia económica productiva de los mexicanos allá, sino también, veladamente, pone sobre la mesa del debate la fuerza electoral que representa y podría ser vital para el triunfo en los comicios de noviembre próximo de demócratas o republicanos.
Por lo pronto, la agresividad de Trump podría desencadenar un fuerte conflicto político que a nadie beneficiaría, aunque el republicano no parece entenderlo. Lo deseable sería que la sensatez imperara en el tono de la campaña republicana. Veremos.
AHORROS
La inflación en México no ha podido ser controlada y en su última medición de la primera quincena de julio el incremento de los precios llegó a 5.61 por ciento en su estimación anual.
Este porcentaje es el más elevado en los últimos 14 meses y prueba que la estrategia del Banco de México ha sido infructuosa hasta hoy.
Se puede adelantar también que la intención del Banxico de disminuir las tasas de interés no podrá lograrse y las restricciones al crédito se mantendrán. ¡Cuidado!
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I