...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
No cabe duda de que el proceso electoral en el vecino país del norte pone a México en el centro del debate y la crítica. De parte de Donald Trump vendrán muchos insultos, descalificaciones y señalamientos sin sustento, mientras que de la parte demócrata no se esperan elogios, pero al menos sí más raciocinio.
Apenas este miércoles el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos se atrevió a sostener que el gobierno de AMLO “está petrificado con los cárteles, podrían quitar al presidente en dos minutos. Los cárteles son los que administran México”.
Tan descabelladas como absurdas las palabras de Trump, pero podrían acarrearle votos en algunos sectores radicales y realmente es eso lo que a él le importa, porque quiere llegar a la Casa Blanca a como dé lugar.
También el miércoles, el presidente López Obrador dio a conocer una carta enviada al aspirante republicano en la que le hace ver que su supuesta intención de cerrar la frontera entre México y Estados Unidos “sería equivalente a convocar una rebelión en ambos lados de la frontera por los daños que causaría a los pueblos, a la industria y al comercio”.
Con lenguaje amable y hasta amistoso, López Obrador resaltó que en Estados Unidos viven 37.7 millones de mexicanos que en 2023 contribuyeron con 325 mil millones de dólares a su economía.
De esta forma, el Ejecutivo mexicano no sólo destaca la importancia económica productiva de los mexicanos allá, sino también, veladamente, pone sobre la mesa del debate la fuerza electoral que representa y podría ser vital para el triunfo en los comicios de noviembre próximo de demócratas o republicanos.
Por lo pronto, la agresividad de Trump podría desencadenar un fuerte conflicto político que a nadie beneficiaría, aunque el republicano no parece entenderlo. Lo deseable sería que la sensatez imperara en el tono de la campaña republicana. Veremos.
AHORROS
La inflación en México no ha podido ser controlada y en su última medición de la primera quincena de julio el incremento de los precios llegó a 5.61 por ciento en su estimación anual.
Este porcentaje es el más elevado en los últimos 14 meses y prueba que la estrategia del Banco de México ha sido infructuosa hasta hoy.
Se puede adelantar también que la intención del Banxico de disminuir las tasas de interés no podrá lograrse y las restricciones al crédito se mantendrán. ¡Cuidado!
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I