La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Amargo mezcal, novela del editor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Alberto Spiller, obtuvo el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2024.
El escritor se refirió a su proyecto como una suerte de viaje, en un sentido doble: un viaje de regreso del protagonista a una tierra abandonada, de un hipotético norte, en busca de una mujer y de, quizás, un amor perdido; y también un viaje hacia dentro de sí mismo, al fondo de sus miedos e inseguridades, de su historia personal, en vilo entre dos países, entre la redención de culpas pasadas y el anhelo de encontrar algo de sí mismo en un lugar donde, se da cuenta pronto, ha quedado muy poco para él, y donde en cambio se encuentra con la violencia y la desilusión en que están sumidos pueblos, ciudades y sus habitantes”.
El jurado, integrado por la novelista María de Alva, el narrador Antonio Ramos Revillas y el escritor David Martín del Campo, consideró que la novela retrata a un país con pleno dominio de la técnica para construir atmósferas, tensión, profundidad psicológica y diversas estrategias narrativas que ayudan a construir un relato eficaz y emocionalmente violento. Además, los integrantes del jurado deliberaron que esta novela hace honor a la tradición del premio, con un sello distintivo y personal que muestra el México contemporáneo.
El título está inspirado, y es un homenaje a una de las obras favoritas del autor sobre México, Bajo el volcán de Malcolm Lowry, de la que hay varias referencias a lo largo del texto, y también a cierta música y cultura popular norteña, en que el mezcal es, en muchos sentidos, el protagonista: desde Los Relámpagos del Norte, Ramón Ayala y Antonio Aguilar.
“De alguna forma, es cerrar un ciclo, una etapa de mi vida muy importante en que no sólo escribí, sino que literalmente viví esta novela”, dijo Spillar de este premio.
El galardón es otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), así como la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma (BUAP) y la Universidad Iberoamericana en Puebla.
jl/I