...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Decenas de personas se manifestaron afuera del Instituto Nacional Electoral (INE), en la sede de Jalisco ubicada en la colonia Vallarta Norte de Guadalajara, para exigir que no exista una sobrerrepresentación del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados para el periodo 2024-2027.
El Consejo Cívico Ciudadano informó que ya existe una petición de 61 mil firmas en la plataforma Citizen Go para evitar que esto ocurra, las cuales fueron entregadas al INE en Jalisco. Además, la organización anunció que posteriormente se manifestará en la Ciudad de México (CDMX) para evitar la sobrerrepresentación guinda.
Rubén López, representante de Misión Rescate México, Capítulo Jalisco, consideró que hay un intento de cooptar al Congreso de la Unión a través de la sobrerrepresentación de Morena, partido que ha ejercido una presión muy fuerte a la autoridad electoral.
“La sociedad nos hemos estado organizando para levantar la voz y dejar muy claro que el voto de los ciudadanos en las urnas se tiene que respetar”. Según organizadores, en la protesta de este domingo participaron entre 2 mil y 2 mil 500 asistentes.
Enfatizó que aunque los ciudadanos eligieron mayoritariamente a Morena, eso no se traduce en una sobrerrepresentación, por lo que pidió que se respete la debida interpretación de la Constitución.
“No estamos dispuestos a entregar el Congreso para que la voz de una persona y de un sólo proyecto se escuche en este país. Pasarán las reformas constitucionales que vulneran los derechos y libertades. Estamos buscando que el INE pueda hacer una debida asignación de la representación política de los partidos en el Congreso, que se asignen los diputados plurinominales de manera correcta”, dijo.
Recordó que aunque Morena obtuvo el 54 por ciento de los votos, no debe tener más del 62 por ciento de integrantes de la Cámara de Diputados, ya que eso representaría que los votos valen de forma distinta.
“El 23 de agosto el instituto tendrá que (entrarle al tema) (…) Si hace una indebida interpretación, presionaremos para que desde el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) se interprete debidamente y se pueda dar para atrás esa posibilidad a través de los juicios que interpondrán los partidos políticos y de las más de 61 mil firmas que reunimos. En más de 40 ciudades se está haciendo este ejercicio”, comentó López.
La Constitución indica en su artículo 54 que ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por los principios de mayoría relativa y representación proporcional: “En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”.
Por su parte, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales regula la sobrerrepresentación y establece en su artículo 17 que si un partido excede los límites establecidos en número de diputados, o su porcentaje de curules del total de la Cámara exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida, “le serán deducidos el número de diputados de representación proporcional hasta ajustarse a los límites establecidos, asignándose las diputaciones excedentes a los demás partidos políticos que no se ubiquen en estos supuestos”.
Luego de ser cuestionado por el reciente fallo de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que confirmó que el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez no perjudicó a Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones del 2 de junio en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, dijo que los ministros religiosos conocen sus obligaciones.
“Ya está zanjado el tema por la autoridad (…) Hay normas que debemos cuidar y respetar, pero aludiendo a esas normas se puede exagerar o desviar el sentido de una expresión nuestra. Nosotros debemos respetarlo y ser cuidadosos. Todos conocemos el marco legal y se nos (recordó) antes de las elecciones que tuviéramos en cuenta la legislación”.
En plena contienda electoral, a finales de abril, en redes sociales se viralizó un video en el que aparece Sandoval Íñiguez y llama a no votar “por los que están en el poder”, lo que según MC Tlaquepaque le afectó en la contienda por el Municipio.
Cuestionado sobre el tema de una posible sobrerrepresentación de Morena en la próxima Cámara de Diputados, Robles Ortega consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe acatar lo que la Constitución indica en este tema. “Si falla, vamos a estar en riesgo, porque vamos a tener una institución que favorezca a los intereses de algunos que están en este momento en el poder y no se va a respetar la Constitución ni la voluntad del pueblo”. Ilse Martínez
JB-jl/I