El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Julio, como se adelantaba por la enorme cantidad de cédulas de búsqueda difundidas, rompió récord en desapariciones de personas. La actualización del fin de semana del Registro Estatal de Personas Desaparecidas especificó que fueron 361 reportes o denuncias, más de 10 al día. De ese tamaño es la crisis. Ah, y esto no incluye el subregistro que abarca desde los casos que nunca son denunciados, hasta los que arbitrariamente guarda la autoridad para subirlos después.
El último año de gobierno pinta para ser el peor, incluso peor que 2019. Y, lo peor, es que al gobernador Enrique Alfaro Ramírez eso lo tiene completamente sin cuidado, al fin, él ya se va, aunque nunca haya estado para las familias de desaparecidos. Así como presume “con orgullo” que se reparó en tiempo récord el mega socavón de la avenida López Mateos, ojalá localizaran en tiempo récord a los desaparecidos…
Otra manifestación la protagonizaron ayer familiares y amigos de César Ortega, desaparecido el 29 de julio en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan. La protesta se realizó en la glorieta de las y los desaparecidos, en las avenidas Chapultepec y Niños Héroes. El monumento, tapizado con rostros y fichas de personas desaparecidas refleja la crisis de las desapariciones en la entidad.
Ayer se cumplió un año de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno. Para recordarlos y demandar resultados, también familiares y amigos de Roberto, Jaime, Uriel, Dante y Diego caminaron desde el palacio municipal hasta el mirador de San Miguel, donde fueron privados ilegalmente de su libertad por un grupo armado. Y así, miles de casos en Jalisco…
Salieron a la calle los opositores a la ilegítima pretensión del partido en el poder. Lo hicieron en la Ciudad de México, en Guadalajara y en otras ciudades. Se congregaron frente a las respectivas oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) que, en el caso de la Junta Local del organismo electoral, se localiza en la calle Isabel la Católica, en la colonia Vallarta Norte. Ahí exigieron que no exista una ilegal sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados para el periodo 2024-2027.
Entregaron en Guadalajara la petición con el respaldo de 61 mil firmas. La expectativa es cómo repartirá el INE las 200 diputaciones federales plurinominales. Según como lo haga vendrá o no el litigio en los tribunales electorales, en una nueva fase de la confrontación poselectoral.
Pasó ya una semana desde que esta vecindad dio a conocer que el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Cultura recibió la escultura de Timo, por la que pagó 4.3 millones de pesos, sin que se conozca su paradero. Y la dependencia no ha dicho ni pío. Para ver si se animan a informar qué ha pasado con la obra del escultor Rodrigo de la Sierra, la diputada priista Hortensia Noroña presentó un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado en el que pide a la secretaria de Cultura, Lourdes Ariadna González que informe dónde está la obra, que la incorpore al Patrimonio Cultural del Estado y de paso que se consulte a los jaliscienses dónde quieren que sea colocada. ¿A la legisladora sí le responderán?
[email protected]
jl/I