...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Julio, como se adelantaba por la enorme cantidad de cédulas de búsqueda difundidas, rompió récord en desapariciones de personas. La actualización del fin de semana del Registro Estatal de Personas Desaparecidas especificó que fueron 361 reportes o denuncias, más de 10 al día. De ese tamaño es la crisis. Ah, y esto no incluye el subregistro que abarca desde los casos que nunca son denunciados, hasta los que arbitrariamente guarda la autoridad para subirlos después.
El último año de gobierno pinta para ser el peor, incluso peor que 2019. Y, lo peor, es que al gobernador Enrique Alfaro Ramírez eso lo tiene completamente sin cuidado, al fin, él ya se va, aunque nunca haya estado para las familias de desaparecidos. Así como presume “con orgullo” que se reparó en tiempo récord el mega socavón de la avenida López Mateos, ojalá localizaran en tiempo récord a los desaparecidos…
Otra manifestación la protagonizaron ayer familiares y amigos de César Ortega, desaparecido el 29 de julio en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan. La protesta se realizó en la glorieta de las y los desaparecidos, en las avenidas Chapultepec y Niños Héroes. El monumento, tapizado con rostros y fichas de personas desaparecidas refleja la crisis de las desapariciones en la entidad.
Ayer se cumplió un año de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno. Para recordarlos y demandar resultados, también familiares y amigos de Roberto, Jaime, Uriel, Dante y Diego caminaron desde el palacio municipal hasta el mirador de San Miguel, donde fueron privados ilegalmente de su libertad por un grupo armado. Y así, miles de casos en Jalisco…
Salieron a la calle los opositores a la ilegítima pretensión del partido en el poder. Lo hicieron en la Ciudad de México, en Guadalajara y en otras ciudades. Se congregaron frente a las respectivas oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) que, en el caso de la Junta Local del organismo electoral, se localiza en la calle Isabel la Católica, en la colonia Vallarta Norte. Ahí exigieron que no exista una ilegal sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados para el periodo 2024-2027.
Entregaron en Guadalajara la petición con el respaldo de 61 mil firmas. La expectativa es cómo repartirá el INE las 200 diputaciones federales plurinominales. Según como lo haga vendrá o no el litigio en los tribunales electorales, en una nueva fase de la confrontación poselectoral.
Pasó ya una semana desde que esta vecindad dio a conocer que el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Cultura recibió la escultura de Timo, por la que pagó 4.3 millones de pesos, sin que se conozca su paradero. Y la dependencia no ha dicho ni pío. Para ver si se animan a informar qué ha pasado con la obra del escultor Rodrigo de la Sierra, la diputada priista Hortensia Noroña presentó un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado en el que pide a la secretaria de Cultura, Lourdes Ariadna González que informe dónde está la obra, que la incorpore al Patrimonio Cultural del Estado y de paso que se consulte a los jaliscienses dónde quieren que sea colocada. ¿A la legisladora sí le responderán?
[email protected]
jl/I