...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La reforma judicial, aprobada en lo general por la mayoría de diputados de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, es de las más “nefastas y dañinas” que ha tenido México, consideró la legisladora panista Margarita Zavala.
Afirmó que en realidad se trata de una venganza contra el Poder Judicial y un engaño para la ciudadanía, pues los perfiles que se pondrán a disposición para ser sometidos a voto popular serán elegidos previamente por el partido en el poder.
Es decir, los mexicanos votarían por candidatos que decidirían la mayoría de Morena y sus partidos aliados.
En ese sentido, señaló que se corre el riesgo de que los nuevos impartidores de justicia obedezcan a compromisos electorales, financieros y políticos, y no a lo que dictan las leyes.
Margarita Zavala advirtió que la reforma judicial también propone anular los efectos generales sobre amparos obtenidos por la ciudadanía, lo que afectaría a las personas más pobres y vulnerables, pues ante un caso tendrán que pagar a un abogado para defenderse del gobierno.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, la diputada panista afirmó que ninguna de las fallas que tiene actualmente el Poder Judicial se resuelven con esta reforma y, al contrario, viola la independencia judicial y contraviene a tratados internacionales en la materia, de derechos humanos, así como en cuestión comercial.
Sostuvo que la bancada del PAN estará en resistencia, argumentando los riesgos y daños de esta reforma.
JB