...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
La reforma judicial, aprobada en lo general por la mayoría de diputados de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, es de las más “nefastas y dañinas” que ha tenido México, consideró la legisladora panista Margarita Zavala.
Afirmó que en realidad se trata de una venganza contra el Poder Judicial y un engaño para la ciudadanía, pues los perfiles que se pondrán a disposición para ser sometidos a voto popular serán elegidos previamente por el partido en el poder.
Es decir, los mexicanos votarían por candidatos que decidirían la mayoría de Morena y sus partidos aliados.
En ese sentido, señaló que se corre el riesgo de que los nuevos impartidores de justicia obedezcan a compromisos electorales, financieros y políticos, y no a lo que dictan las leyes.
Margarita Zavala advirtió que la reforma judicial también propone anular los efectos generales sobre amparos obtenidos por la ciudadanía, lo que afectaría a las personas más pobres y vulnerables, pues ante un caso tendrán que pagar a un abogado para defenderse del gobierno.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, la diputada panista afirmó que ninguna de las fallas que tiene actualmente el Poder Judicial se resuelven con esta reforma y, al contrario, viola la independencia judicial y contraviene a tratados internacionales en la materia, de derechos humanos, así como en cuestión comercial.
Sostuvo que la bancada del PAN estará en resistencia, argumentando los riesgos y daños de esta reforma.
JB