Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Miles de personas volvieron a salir este sábado a las calles en diferentes puntos de Israel, y especialmente en la ciudad de Tel Aviv, para exigir al gobierno que alcance un acuerdo de tregua con el grupo islamista palestino Hamás, para que permita liberar al centenar de secuestrados que todavía permanecen en su poder en la Franja de Gaza.
Como cada sábado por la noche, el Foro de Familiares de Rehenes (la principal plataforma que representa a las familias de los secuestrados el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel y mató también a unas mil 200 personas) lideró la manifestación en Tel Aviv, que hoy tuvo como protagonista una grabación de audio de Matan Angrest, uno de los secuestrados.
"Netanyahu, debes lograr este intercambio de prisioneros entre los (palestinos) presos en Israel y los presos aquí", dice Matan en el vídeo en el que interpela directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que es su primera prueba de vida desde el 7 de octubre.
Hamás publica de vez en cuando mensajes en vídeo y audio, claramente guionizados, de rehenes israelíes con el objetivo de meter presión en la sociedad y el Gobierno para alcanzar una tregua.
El audio fue reproducido por la madre de Matan, Anat, después de pronunciar un discurso en el que exigió a Netanyahu que desoiga a sus ministros más extremistas (Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, claves en la coalición de gobierno), que se oponen a cualquier tipo de acuerdo con Hamás.
Al menos una persona fue detenida durante las protestas en Jerusalén, donde se produjeron pequeños enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.
Las protestas para pedir un acuerdo para liberar a los rehenes en Gaza se han convertido en un acontecimiento común en los últimos meses, pero hasta el momento no han logrado disuadir a Netanyahu de suavizar su postura.
Las negociaciones para un alto el fuego que permita liberar a los rehenes israelíes que aún permanecen en el enclave se encuentran estancadas, a pesar del esfuerzo de los países mediadores (Estados Unidos, Egipto y Catar) para relanzar las conversaciones.
El principal escollo reside en la insistencia de las autoridades israelíes en mantener una presencia militar en dos puntos clave de la Franja: el corredor Filadelfia, que la separa de Egipto, y el corredor Netzarim, una ruta artificial creada por el Ejército israelí que separa por la mitad el territorio.
Hamás ha reiterado en numerosas ocasiones que no firmará un acuerdo que no incluya la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave.
JB