...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Miles de personas volvieron a salir este sábado a las calles en diferentes puntos de Israel, y especialmente en la ciudad de Tel Aviv, para exigir al gobierno que alcance un acuerdo de tregua con el grupo islamista palestino Hamás, para que permita liberar al centenar de secuestrados que todavía permanecen en su poder en la Franja de Gaza.
Como cada sábado por la noche, el Foro de Familiares de Rehenes (la principal plataforma que representa a las familias de los secuestrados el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel y mató también a unas mil 200 personas) lideró la manifestación en Tel Aviv, que hoy tuvo como protagonista una grabación de audio de Matan Angrest, uno de los secuestrados.
"Netanyahu, debes lograr este intercambio de prisioneros entre los (palestinos) presos en Israel y los presos aquí", dice Matan en el vídeo en el que interpela directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que es su primera prueba de vida desde el 7 de octubre.
Hamás publica de vez en cuando mensajes en vídeo y audio, claramente guionizados, de rehenes israelíes con el objetivo de meter presión en la sociedad y el Gobierno para alcanzar una tregua.
El audio fue reproducido por la madre de Matan, Anat, después de pronunciar un discurso en el que exigió a Netanyahu que desoiga a sus ministros más extremistas (Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, claves en la coalición de gobierno), que se oponen a cualquier tipo de acuerdo con Hamás.
Al menos una persona fue detenida durante las protestas en Jerusalén, donde se produjeron pequeños enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.
Las protestas para pedir un acuerdo para liberar a los rehenes en Gaza se han convertido en un acontecimiento común en los últimos meses, pero hasta el momento no han logrado disuadir a Netanyahu de suavizar su postura.
Las negociaciones para un alto el fuego que permita liberar a los rehenes israelíes que aún permanecen en el enclave se encuentran estancadas, a pesar del esfuerzo de los países mediadores (Estados Unidos, Egipto y Catar) para relanzar las conversaciones.
El principal escollo reside en la insistencia de las autoridades israelíes en mantener una presencia militar en dos puntos clave de la Franja: el corredor Filadelfia, que la separa de Egipto, y el corredor Netzarim, una ruta artificial creada por el Ejército israelí que separa por la mitad el territorio.
Hamás ha reiterado en numerosas ocasiones que no firmará un acuerdo que no incluya la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave.
JB