...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La lluvia del viernes pasado en Cihuatlán provocó la inundación de 20 casas, pero no hubo afectaciones mayores ni daños a infraestructura, aseguró el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Víctor Hugo Roldán Guerrero.
El funcionario detalló que la lluvia no tuvo nada que ver con la tormenta tropical Ileana, la cual se registró casi al mismo tiempo, ya que ésta ya iba de salida.
“Un evento totalmente ajeno a la tormenta tropical que se desarrollaba, ya que se encontraba fuera de nuestro territorio y prácticamente nada más fue una lluvia severa puntual, nada que ver con remanentes ni nada parecido a lo que fue la tormenta tropical”, aseveró.
La precipitación del viernes en Cihuatlán fue copiosa, al grado de superar los 320 milímetros por metro cuadrado y ocasionar avenidas de agua captadas en videos difundidos en redes sociales.
“Esto no nos generó daño en la infraestructura ni en viviendas, afortunadamente”, reiteró.
Roldán Guerrero descartó que las inundaciones hayan sido provocadas por el desbordamiento del río Marabasco, cauce que previamente se monitoreó al igual que las casas de colonias cercanas al mismo, como La Tecolotera y El Rebalse, donde no hubo afectaciones.
Por otro lado, recordó que el 19 de septiembre a las 11 horas se replicará el Macrosimulacro Nacional en el estado como una acción preventiva y para recordar los sismos de 1985 y 2017.
EH-jl/I