...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El gobierno de Enrique Alfaro Ramírez decidió fraccionar las obras del peribús en más de 200 contratos que superan los 3 mil 800 millones de pesos. Ahí, entre la multitud de empresas beneficiarias, hay verdaderas perlas, como algunas que fueron creadas en esta misma administración y de inmediato recibieron su contrato millonario; otras con socios ligados a funcionarios de Movimiento Ciudadano y hasta algunas cuyos propietarios han sido señalados o sancionados por actos de corrupción.
Tal vez esperaban que en la dispersión de la información nadie se diera cuenta. Y pues no. Dicen alquimistas que la bazofia tiende a flotar…
El nuevo primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Manuel Alejandro Murillo, reconoció que de plano no sabe pa qué lo pusieron ahí, pero ahí está. Él es el encargado de dar seguimiento a las quejas por personas desaparecidas y, para empezar, no sabe cómo van las quejas que ya tiene el organismo; su pretexto es que apenas entró hace 15 días.
Ah, también, al mero estilo alfarista, dijo que para él no hay crisis forense, pues no encuentra datos suficientes para catalogar la situación como tal y, de paso, que él no está para ver si hay crisis o no.
La presidenta de la CEDH, Luz del Carmen Godínez, no se quedó atrás. Aunque ella ya tiene más tiempecito, secundó diciendo que en el organismo no tienen información suficiente para catalogar como crisis de derechos humanos lo que ocurre en el Semefo. Igual y deberían darse una vuelta al lugar, chance así se enteren un poquito de lo que ocurre.
En la Universidad de Guadalajara se intensifica la carrera interna por la Rectoría General y las señales a favor de las y los tiradores se dejan sentir todos los días. Ayer tocó el turno al secretario general Guillermo Gómez Mata, quien fue el orador principal en dos actos celebrados en el Auditorio Telmex para la entrega de contratos académicos de definitividad para profesores del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y de centros universitarios.
Entre los comentarios se recordó que con algunas excepciones (Raúl Padilla, Ricardo Villanueva y Víctor González), los rectores han salido precisamente de esa posición. Así que Gómez Mata está formalmente en la carrera junto a otros que ya habían sido colocados en la línea de salida, como Karla Planter y Carlos Iván Moreno. Y los, las, que faltan…
Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obrero y Campesinos (FROC), llamó al presidente tonalteca, Sergio Chávez, que reconsidere la contratación de los trabajadores afectados por la decisión de no renovar en abril de 2025 la concesión a la empresa Caabsa Eagle para la recolección de basura.
Luego de que los trabajadores sindicalizados expresaran que están en la incertidumbre sobre su futuro laboral, Álvarez Esparza pidió “recobrar la razón y el sentido común” para que los trabajadores de esa empresa privada puedan ser recontratados por el ayuntamiento y así garantizar su derecho al trabajo.
Faltan 13 días para que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador… Ya se va, para lamento de unos y beneplácito de otros…
[email protected]
jl/I