...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Enrique Alfaro Ramírez decidió fraccionar las obras del peribús en más de 200 contratos que superan los 3 mil 800 millones de pesos. Ahí, entre la multitud de empresas beneficiarias, hay verdaderas perlas, como algunas que fueron creadas en esta misma administración y de inmediato recibieron su contrato millonario; otras con socios ligados a funcionarios de Movimiento Ciudadano y hasta algunas cuyos propietarios han sido señalados o sancionados por actos de corrupción.
Tal vez esperaban que en la dispersión de la información nadie se diera cuenta. Y pues no. Dicen alquimistas que la bazofia tiende a flotar…
El nuevo primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Manuel Alejandro Murillo, reconoció que de plano no sabe pa qué lo pusieron ahí, pero ahí está. Él es el encargado de dar seguimiento a las quejas por personas desaparecidas y, para empezar, no sabe cómo van las quejas que ya tiene el organismo; su pretexto es que apenas entró hace 15 días.
Ah, también, al mero estilo alfarista, dijo que para él no hay crisis forense, pues no encuentra datos suficientes para catalogar la situación como tal y, de paso, que él no está para ver si hay crisis o no.
La presidenta de la CEDH, Luz del Carmen Godínez, no se quedó atrás. Aunque ella ya tiene más tiempecito, secundó diciendo que en el organismo no tienen información suficiente para catalogar como crisis de derechos humanos lo que ocurre en el Semefo. Igual y deberían darse una vuelta al lugar, chance así se enteren un poquito de lo que ocurre.
En la Universidad de Guadalajara se intensifica la carrera interna por la Rectoría General y las señales a favor de las y los tiradores se dejan sentir todos los días. Ayer tocó el turno al secretario general Guillermo Gómez Mata, quien fue el orador principal en dos actos celebrados en el Auditorio Telmex para la entrega de contratos académicos de definitividad para profesores del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y de centros universitarios.
Entre los comentarios se recordó que con algunas excepciones (Raúl Padilla, Ricardo Villanueva y Víctor González), los rectores han salido precisamente de esa posición. Así que Gómez Mata está formalmente en la carrera junto a otros que ya habían sido colocados en la línea de salida, como Karla Planter y Carlos Iván Moreno. Y los, las, que faltan…
Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obrero y Campesinos (FROC), llamó al presidente tonalteca, Sergio Chávez, que reconsidere la contratación de los trabajadores afectados por la decisión de no renovar en abril de 2025 la concesión a la empresa Caabsa Eagle para la recolección de basura.
Luego de que los trabajadores sindicalizados expresaran que están en la incertidumbre sobre su futuro laboral, Álvarez Esparza pidió “recobrar la razón y el sentido común” para que los trabajadores de esa empresa privada puedan ser recontratados por el ayuntamiento y así garantizar su derecho al trabajo.
Faltan 13 días para que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador… Ya se va, para lamento de unos y beneplácito de otros…
[email protected]
jl/I