El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que a partir de ahora se podrán incorporar 2 mil 331 créditos jaliscienses del programa Infonavit Total al de Responsabilidad Compartida para convertirlos de veces salario mínimo (VSM) a pesos. La medida se dará después de adquirir los derechos de las hipotecas.
Antes sólo se podían cambiar los créditos tradicionales, ya que los del “Infonavit Total”, como tienen una participación de la banca, no era posible cambiarlos a pesos, lo que ahora ya será posible.
“Con la recompra de estos créditos a las instituciones financieras, las y los acreditados del instituto en Jalisco podrán tener beneficios como saldos y mensualidades fijas, teniendo certeza de cuándo se dejará de pagar y olvidándose de los aumentos anuales”, detalló el Infonavit.
La medida también permitirá que los créditos puedan ser convertidos a un modelo cuya tasa de interés sea de entre 1 y 10.45 por ciento, dependiendo de su ingreso, así como que haya mayor claridad en los pagos y saldos restantes.
Otra de las facilidades es que habrá un descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo, así como que la aportación patronal se abonará directamente al monto del capital de la deuda, esto en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral vigente.
A nivel nacional, el instituto recompró 60 mil créditos Infonavit Total con el objetivo de eliminar las deudas impagables que adquirieron las y los trabajadores en anteriores administraciones.
El dato
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
jl