Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Melissa Amezcua Yépiz, Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora y Carlos Javier Aguirre Arias rindieron ayer protesta como nuevos consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC). Los tres estarán los próximos siete años en el cargo luego de ser designados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, recordó que los nuevos perfiles forman parte de las y los consejeros designados recientemente por el INE para 19 organismos públicos locales electorales del país. Desde 2014 el INE designa a quienes integran los órganos locales y es la única autoridad facultada para removerlos.
“Para nuestro estado (los relevos significan) la mitad de nuestro órgano colegiado en esta lógica de renovaciones escalonadas que rigen nuestro sistema electoral desde hace años y que buscan garantizar continuidad, estabilidad y aprendizaje institucional”.
Ramírez Höhne recordó también que los nuevos consejeros relevan a Brenda Serafín Morfín, Miguel Godínez Terríquez y Moisés Pérez Vega, a quienes se despidió en la pasada sesión ordinaria del Consejo General del IEPC.
En su intervención, Melissa Amezcua agradeció la designación del INE, pues, dijo, refrenda la ciudadanización y conformación plural de estos espacios.
Por su parte, Gutiérrez Mora se comprometió a dirigirse con imparcialidad, respeto y profesionalismo: “En un estado tan diverso y vibrante como lo es Jalisco, la voz de cada uno de los jaliscienses es sumamente poderosa y no solamente se mide en las urnas el día de la jornada electoral, también se mide a través de su participación para la construcción de una sociedad más unida”.
Finalmente, Aguirre Arias dio las gracias a sus compañeras y compañeros de trabajo, así como a su familia. A la par manifestó que tiene la voluntad de promover un diálogo abierto entre todas las fuerzas políticas y representaciones partidistas.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco confirmó que ya fue notificado por el Tribunal Electoral de Jalisco (Triejal) sobre la decisión de cancelar la diputación local para Cecilia Márquez Alkadef Cortés luego de que se acreditó que no tiene discapacidad, como lo exige la curul que le fue designada vía plurinominal.
La presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, explicó que el Triejal les ordenó sesionar en un lapso de 72 horas a partir de la notificación de la sentencia para asignarle la diputación en cuestión a la siguiente mujer del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que forme parte de un grupo en situación de vulnerabilidad.
"Es la instrucción y es lo que estamos acatando en las siguientes horas. (Debe ser de) un grupo en situación de vulnerabilidad, se refiere a personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas que residen en el extranjero, personas indígenas y personas jóvenes. Tiene que ser mujer y formar parte de estos grupos", acentuó.
Sobre la razón por la cual se validó la candidatura de la morenista, Ramírez Höhne informó que Márquez Alkadef Cortés presentó un documento en el que informaba que sí pertenecía a dichos grupos y que el IEPC no es perito para verificar la autenticidad. Ilse Martínez
jl/I