El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Melissa Amezcua Yépiz, Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora y Carlos Javier Aguirre Arias rindieron ayer protesta como nuevos consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC). Los tres estarán los próximos siete años en el cargo luego de ser designados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, recordó que los nuevos perfiles forman parte de las y los consejeros designados recientemente por el INE para 19 organismos públicos locales electorales del país. Desde 2014 el INE designa a quienes integran los órganos locales y es la única autoridad facultada para removerlos.
“Para nuestro estado (los relevos significan) la mitad de nuestro órgano colegiado en esta lógica de renovaciones escalonadas que rigen nuestro sistema electoral desde hace años y que buscan garantizar continuidad, estabilidad y aprendizaje institucional”.
Ramírez Höhne recordó también que los nuevos consejeros relevan a Brenda Serafín Morfín, Miguel Godínez Terríquez y Moisés Pérez Vega, a quienes se despidió en la pasada sesión ordinaria del Consejo General del IEPC.
En su intervención, Melissa Amezcua agradeció la designación del INE, pues, dijo, refrenda la ciudadanización y conformación plural de estos espacios.
Por su parte, Gutiérrez Mora se comprometió a dirigirse con imparcialidad, respeto y profesionalismo: “En un estado tan diverso y vibrante como lo es Jalisco, la voz de cada uno de los jaliscienses es sumamente poderosa y no solamente se mide en las urnas el día de la jornada electoral, también se mide a través de su participación para la construcción de una sociedad más unida”.
Finalmente, Aguirre Arias dio las gracias a sus compañeras y compañeros de trabajo, así como a su familia. A la par manifestó que tiene la voluntad de promover un diálogo abierto entre todas las fuerzas políticas y representaciones partidistas.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco confirmó que ya fue notificado por el Tribunal Electoral de Jalisco (Triejal) sobre la decisión de cancelar la diputación local para Cecilia Márquez Alkadef Cortés luego de que se acreditó que no tiene discapacidad, como lo exige la curul que le fue designada vía plurinominal.
La presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, explicó que el Triejal les ordenó sesionar en un lapso de 72 horas a partir de la notificación de la sentencia para asignarle la diputación en cuestión a la siguiente mujer del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que forme parte de un grupo en situación de vulnerabilidad.
"Es la instrucción y es lo que estamos acatando en las siguientes horas. (Debe ser de) un grupo en situación de vulnerabilidad, se refiere a personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas que residen en el extranjero, personas indígenas y personas jóvenes. Tiene que ser mujer y formar parte de estos grupos", acentuó.
Sobre la razón por la cual se validó la candidatura de la morenista, Ramírez Höhne informó que Márquez Alkadef Cortés presentó un documento en el que informaba que sí pertenecía a dichos grupos y que el IEPC no es perito para verificar la autenticidad. Ilse Martínez
jl/I