...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El país tiene su primera presidenta. Ayer, en su día uno, Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta en el Congreso de la Unión, le colocaron la banda presidencial, mujeres indígenas le hicieron en el Zócalo capitalino una “limpia” y ante miles de seguidores leyó, como hizo el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, cien acciones de gobierno que se comprometió a cumplir. Se trató de distintas ceremonias frente a diferentes actores políticos, con bastantes elementos simbólicos, mensajes y metamensajes dirigidos, con mucho, a las mujeres mexicanas.
Como ponderó en su discurso la presidenta (con “a” la última letra, como pidió), después de al menos 503 años, por primera vez “llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”. Sin destacarse con anterioridad como una política con activismo profeminista, ayer retomó demandas planteadas por colectivos que defienden los derechos de las mujeres; por mencionar solo una, promoverá la obligatoriedad en toda la República de contar con fiscalías especializadas en feminicidios. Hoy, en su día dos, viajará al puerto de Acapulco para supervisar los apoyos a los damnificados del huracán John.
Uno de los invitados a la ceremonia de traspaso de la banda presidencial fue el gobernador Enrique Alfaro, quien le dedicó un pequeño mensaje en sus redes sociales: “Mi reconocimiento, respeto y felicitaciones, presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Usted ha hecho historia como la primera mujer al frente de nuestra nación y, por el bien de México y todo lo que representa, le deseo éxito. Cuenta con Jalisco en los temas que le sirvan al país”.
¿Como cuánto tardará Alfaro en hacerle un reclamo o lanzarle una puya? Mmmmmm…
En su discurso y sus promesas, Sheinbaum no mencionó a Jalisco. A diferencia de otras entidades, no aparece en sus cien compromisos. Por ejemplo, sobre la “República rural justa y soberana”, no lo menciona explícitamente a pesar de ser una relevante entidad agrícola y ganadera. Sí nombró a Guadalajara cuando dijo “atenderemos integralmente con los estados la contaminación atmosférica de Monterrey, Guadalajara y de la Ciudad de México”, y al mencionar las nuevas líneas del tren, como lo será la Querétaro-Guadalajara. Salvo eso, pues nariz pelotas.
Bueeeeeeeno, sin referirse a Jalisco, seguro encuentre cabida en la promesa de quitar los baches a 4 mil kilómetros de carreteras federales en todos los estados. Bacheo que pidió Alfaro a López Obrador y nomás no llegaron los recursos.
Familias de personas desaparecidas publicaron una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum en la que le piden empatía y que, por fin, el gobierno federal atienda de manera seria la crisis de desaparición que impacta a todo México, pero que Jalisco encabeza. Cuatro son las exigencias puntuales: información y recursos para búsquedas, investigaciones exhaustivas, políticas de prevención y protección para las familias.
¿Será que la nueva presidenta sí esté dispuesta a atender la crisis? O ¿seguirá los pasos del ex presidente López Obrador? De entrada, no empezó nada bien. En su discurso y compromisos iniciales hubo una seria ausencia: las víctimas de desapariciones. ¿Acaso lo hará cuando presente el Plan Nacional de Seguridad Pública? Por lo pronto, no fue un tema de su prioridad.
[email protected]
jl/I