El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El país tiene su primera presidenta. Ayer, en su día uno, Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta en el Congreso de la Unión, le colocaron la banda presidencial, mujeres indígenas le hicieron en el Zócalo capitalino una “limpia” y ante miles de seguidores leyó, como hizo el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, cien acciones de gobierno que se comprometió a cumplir. Se trató de distintas ceremonias frente a diferentes actores políticos, con bastantes elementos simbólicos, mensajes y metamensajes dirigidos, con mucho, a las mujeres mexicanas.
Como ponderó en su discurso la presidenta (con “a” la última letra, como pidió), después de al menos 503 años, por primera vez “llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”. Sin destacarse con anterioridad como una política con activismo profeminista, ayer retomó demandas planteadas por colectivos que defienden los derechos de las mujeres; por mencionar solo una, promoverá la obligatoriedad en toda la República de contar con fiscalías especializadas en feminicidios. Hoy, en su día dos, viajará al puerto de Acapulco para supervisar los apoyos a los damnificados del huracán John.
Uno de los invitados a la ceremonia de traspaso de la banda presidencial fue el gobernador Enrique Alfaro, quien le dedicó un pequeño mensaje en sus redes sociales: “Mi reconocimiento, respeto y felicitaciones, presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Usted ha hecho historia como la primera mujer al frente de nuestra nación y, por el bien de México y todo lo que representa, le deseo éxito. Cuenta con Jalisco en los temas que le sirvan al país”.
¿Como cuánto tardará Alfaro en hacerle un reclamo o lanzarle una puya? Mmmmmm…
En su discurso y sus promesas, Sheinbaum no mencionó a Jalisco. A diferencia de otras entidades, no aparece en sus cien compromisos. Por ejemplo, sobre la “República rural justa y soberana”, no lo menciona explícitamente a pesar de ser una relevante entidad agrícola y ganadera. Sí nombró a Guadalajara cuando dijo “atenderemos integralmente con los estados la contaminación atmosférica de Monterrey, Guadalajara y de la Ciudad de México”, y al mencionar las nuevas líneas del tren, como lo será la Querétaro-Guadalajara. Salvo eso, pues nariz pelotas.
Bueeeeeeeno, sin referirse a Jalisco, seguro encuentre cabida en la promesa de quitar los baches a 4 mil kilómetros de carreteras federales en todos los estados. Bacheo que pidió Alfaro a López Obrador y nomás no llegaron los recursos.
Familias de personas desaparecidas publicaron una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum en la que le piden empatía y que, por fin, el gobierno federal atienda de manera seria la crisis de desaparición que impacta a todo México, pero que Jalisco encabeza. Cuatro son las exigencias puntuales: información y recursos para búsquedas, investigaciones exhaustivas, políticas de prevención y protección para las familias.
¿Será que la nueva presidenta sí esté dispuesta a atender la crisis? O ¿seguirá los pasos del ex presidente López Obrador? De entrada, no empezó nada bien. En su discurso y compromisos iniciales hubo una seria ausencia: las víctimas de desapariciones. ¿Acaso lo hará cuando presente el Plan Nacional de Seguridad Pública? Por lo pronto, no fue un tema de su prioridad.
[email protected]
jl/I