El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El país tiene su primera presidenta. Ayer, en su día uno, Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta en el Congreso de la Unión, le colocaron la banda presidencial, mujeres indígenas le hicieron en el Zócalo capitalino una “limpia” y ante miles de seguidores leyó, como hizo el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, cien acciones de gobierno que se comprometió a cumplir. Se trató de distintas ceremonias frente a diferentes actores políticos, con bastantes elementos simbólicos, mensajes y metamensajes dirigidos, con mucho, a las mujeres mexicanas.
Como ponderó en su discurso la presidenta (con “a” la última letra, como pidió), después de al menos 503 años, por primera vez “llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”. Sin destacarse con anterioridad como una política con activismo profeminista, ayer retomó demandas planteadas por colectivos que defienden los derechos de las mujeres; por mencionar solo una, promoverá la obligatoriedad en toda la República de contar con fiscalías especializadas en feminicidios. Hoy, en su día dos, viajará al puerto de Acapulco para supervisar los apoyos a los damnificados del huracán John.
Uno de los invitados a la ceremonia de traspaso de la banda presidencial fue el gobernador Enrique Alfaro, quien le dedicó un pequeño mensaje en sus redes sociales: “Mi reconocimiento, respeto y felicitaciones, presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Usted ha hecho historia como la primera mujer al frente de nuestra nación y, por el bien de México y todo lo que representa, le deseo éxito. Cuenta con Jalisco en los temas que le sirvan al país”.
¿Como cuánto tardará Alfaro en hacerle un reclamo o lanzarle una puya? Mmmmmm…
En su discurso y sus promesas, Sheinbaum no mencionó a Jalisco. A diferencia de otras entidades, no aparece en sus cien compromisos. Por ejemplo, sobre la “República rural justa y soberana”, no lo menciona explícitamente a pesar de ser una relevante entidad agrícola y ganadera. Sí nombró a Guadalajara cuando dijo “atenderemos integralmente con los estados la contaminación atmosférica de Monterrey, Guadalajara y de la Ciudad de México”, y al mencionar las nuevas líneas del tren, como lo será la Querétaro-Guadalajara. Salvo eso, pues nariz pelotas.
Bueeeeeeeno, sin referirse a Jalisco, seguro encuentre cabida en la promesa de quitar los baches a 4 mil kilómetros de carreteras federales en todos los estados. Bacheo que pidió Alfaro a López Obrador y nomás no llegaron los recursos.
Familias de personas desaparecidas publicaron una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum en la que le piden empatía y que, por fin, el gobierno federal atienda de manera seria la crisis de desaparición que impacta a todo México, pero que Jalisco encabeza. Cuatro son las exigencias puntuales: información y recursos para búsquedas, investigaciones exhaustivas, políticas de prevención y protección para las familias.
¿Será que la nueva presidenta sí esté dispuesta a atender la crisis? O ¿seguirá los pasos del ex presidente López Obrador? De entrada, no empezó nada bien. En su discurso y compromisos iniciales hubo una seria ausencia: las víctimas de desapariciones. ¿Acaso lo hará cuando presente el Plan Nacional de Seguridad Pública? Por lo pronto, no fue un tema de su prioridad.
[email protected]
jl/I