Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
¿La inversión millonaria en plantas de tratamiento para el río Santiago ha funcionado? Hasta ahora, no. Si bien esas no limpian metales pesados, tampoco están limpiando la totalidad de aguas negras que generan las viviendas, pues las mediciones de demanda química y bioquímica de oxígeno, así como la presencia de nutrientes, son los peores indicadores del afluente. El estudio pagado por la Secretaría de Planeación identificó que seis de los 10 contaminantes que mide la Conagua en el río están por las nubes, muy arriba del máximo permitido. Nada que ya lo “revivieron”, ni mucho menos.
El estudio lo mantuvieron en lo oscurito, ese no lo presumieron. Alan Carmona, de Un Salto de Vida, dijo que tienen reuniones continuamente con la Secretaría de Planeación y no se les dijo de esta revisión, pues los datos no coinciden con el discurso. O sea, todo apunta a que se irá directo al archivo y no servirá para fijar el rumbo. Mientras, la población se sigue enfermando y muriendo.
Continúa la entrega-recepción de la legislatura que se va a la que está por tomar posesión de las curules del Congreso del Estado. Ayer se realizó la tercera sesión de cierre de la comisión creada ad hoc. Y ahí la coordinadora jurídica del Legislativo, Bárbara Trigueros Becerra, reveló que tienen 219 juicios laborales vigentes, de los que 51 son juicios en ejecución; o sea, que los trabajadores ya los ganaron y, por lo tanto, habrá que indemnizarlos. Que dizque tales juicios son manejables, aseguró.
Ahí tienen uno de los pendientitos, en este caso de pagos con un monto alto, que hereda la 63.ª Legislatura a la 64.ª. Entre diputados te veas…
Los legisladores locales electos de Movimiento Ciudadano se reunieron con el, hasta ahora, verdadero coordinador de las fracciones parlamentarias naranjas: el gobernador Enrique Alfaro, quien encabezó la sesión de trabajo. Que “hay unidad y compromiso y estoy seguro de que seguirán haciendo un gran papel legislativo, a la altura de Jalisco”, aseguró el mandatario, quien utilizó cual oficina de trámites a la legislatura casi saliente y a la anterior.
Morena propuso al Congreso de Jalisco extender la protección de escoltas a madres buscadoras, pero el diputado ex morenista Tomás Vázquez Vigil no lo aceptó en primera instancia. Sin embargo, después de un receso y su respectivo cabildeo, se avaló extender la protección a personas buscadoras, que enfrentan altos riesgos cuando localizan y cavan en tumbas clandestinas, a la par de ampliar la protección al ex jefe del gabinete alfarista y al fiscal anticorrupción.
Y a propósito del tema de los guaruras, el 2 de octubre de 2015 Enrique Alfaro escribió en su cuenta: No habrá mas (sin acento) elementos de seguridad comisionados a particulares. “Se acabaron los guardaespaldas”. O sea…
¡Ah, chamacos! Ora resulta que las mantas con el mensaje “Todo se irá ALV este 11 de octubre”, que generaron tantas especulaciones desde amenazantes hasta albureras, fueron colocadas por estudiantes de la UdeG, que para denunciar carencias en sus planteles.
En el contexto de los incendios ocurridos en tiendas de autoservicio en Zapopan, los mensajes encendieron comentarios que incluyeron disparates y alucinaciones en las redes sociales. Lo mejor es que no todo “se irá ALV” pasado mañana, como pronosticaron.
[email protected]
jl/I