El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
¿La inversión millonaria en plantas de tratamiento para el río Santiago ha funcionado? Hasta ahora, no. Si bien esas no limpian metales pesados, tampoco están limpiando la totalidad de aguas negras que generan las viviendas, pues las mediciones de demanda química y bioquímica de oxígeno, así como la presencia de nutrientes, son los peores indicadores del afluente. El estudio pagado por la Secretaría de Planeación identificó que seis de los 10 contaminantes que mide la Conagua en el río están por las nubes, muy arriba del máximo permitido. Nada que ya lo “revivieron”, ni mucho menos.
El estudio lo mantuvieron en lo oscurito, ese no lo presumieron. Alan Carmona, de Un Salto de Vida, dijo que tienen reuniones continuamente con la Secretaría de Planeación y no se les dijo de esta revisión, pues los datos no coinciden con el discurso. O sea, todo apunta a que se irá directo al archivo y no servirá para fijar el rumbo. Mientras, la población se sigue enfermando y muriendo.
Continúa la entrega-recepción de la legislatura que se va a la que está por tomar posesión de las curules del Congreso del Estado. Ayer se realizó la tercera sesión de cierre de la comisión creada ad hoc. Y ahí la coordinadora jurídica del Legislativo, Bárbara Trigueros Becerra, reveló que tienen 219 juicios laborales vigentes, de los que 51 son juicios en ejecución; o sea, que los trabajadores ya los ganaron y, por lo tanto, habrá que indemnizarlos. Que dizque tales juicios son manejables, aseguró.
Ahí tienen uno de los pendientitos, en este caso de pagos con un monto alto, que hereda la 63.ª Legislatura a la 64.ª. Entre diputados te veas…
Los legisladores locales electos de Movimiento Ciudadano se reunieron con el, hasta ahora, verdadero coordinador de las fracciones parlamentarias naranjas: el gobernador Enrique Alfaro, quien encabezó la sesión de trabajo. Que “hay unidad y compromiso y estoy seguro de que seguirán haciendo un gran papel legislativo, a la altura de Jalisco”, aseguró el mandatario, quien utilizó cual oficina de trámites a la legislatura casi saliente y a la anterior.
Morena propuso al Congreso de Jalisco extender la protección de escoltas a madres buscadoras, pero el diputado ex morenista Tomás Vázquez Vigil no lo aceptó en primera instancia. Sin embargo, después de un receso y su respectivo cabildeo, se avaló extender la protección a personas buscadoras, que enfrentan altos riesgos cuando localizan y cavan en tumbas clandestinas, a la par de ampliar la protección al ex jefe del gabinete alfarista y al fiscal anticorrupción.
Y a propósito del tema de los guaruras, el 2 de octubre de 2015 Enrique Alfaro escribió en su cuenta: No habrá mas (sin acento) elementos de seguridad comisionados a particulares. “Se acabaron los guardaespaldas”. O sea…
¡Ah, chamacos! Ora resulta que las mantas con el mensaje “Todo se irá ALV este 11 de octubre”, que generaron tantas especulaciones desde amenazantes hasta albureras, fueron colocadas por estudiantes de la UdeG, que para denunciar carencias en sus planteles.
En el contexto de los incendios ocurridos en tiendas de autoservicio en Zapopan, los mensajes encendieron comentarios que incluyeron disparates y alucinaciones en las redes sociales. Lo mejor es que no todo “se irá ALV” pasado mañana, como pronosticaron.
[email protected]
jl/I