...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Para hacer sus estudios universitarios, Zuloaga se fue a Europa, estableciéndose en Suiza y posteriormente en Alemania, dedicándose a la física y las matemáticas con destacada entrega, convirtiéndose en un científico reconocido que puso en alto el nombre de Chihuahua y de México
Juan Ramón Camacho Rodríguez en ‘El Heraldo de Chihuahua’, viernes 28 de enero de 2022
La semana cuando anuncian quienes recibirán los Premios Nobel de este año también correspondió a la realización en la ciudad de Chihuahua del LXVII Congreso Nacional de Física (CNF) organizado por la Sociedad Mexicana de Física (SMF) en colaboración con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) y las autoridades estatales y municipales correspondientes; así, del 6 al 11 de octubre se reunieron en el nuevo campus de la UACh más de 2 mil profesionales de la Física para compartir sus trabajos.
Además, también se realizó en la Facultad de Ingeniería de la propia universidad el XXXIX Encuentro Nacional de Divulgación Científica, donde 14 grupos de divulgación de 12 estados de la República atendieron más de mil 100 personas en los 235 talleres por ellos ofrecidos, hubo cerca de 800 asistentes a las 11 conferencias de divulgación impartidas y los propios divulgadores tuvieron para ellos tres conferencias, un taller y dos sesiones de discusión, en la cuales intercambiaron ideas y propuestas.
En su parte científica el CNF tuvo mil 394 trabajos aprobados, 324 presentados en sesiones orales simultáneas y mil 70 murales; para estudiantes de licenciatura y posgrado quienes presentaron trabajos se otorgaron 225 becas; 15 de las 16 divisiones de la SMF tuvieron sendas pláticas plenarias, como la de Astrofísica, curiosamente impartida por el doctor en Educación Alan Strauss, jefe de Educación y Difusión Pública en el NSF-DOE Vera C. Rubin Observatory, quien habló de El estudio del legado del espacio y el tiempo en dicho observatorio.
También el muy destacado físico chihuahuense doctor Gerardo Herrera Corral, profesor titular del Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, y quien ya nos ha visitado y este año también vendrá a la FIL Guadalajara, impartió la conferencia magistral 60 años de quarks y cómo lo invisible transforma a la sociedad, en la cual describió hitos en la Física de partículas y de altas energías al tratar de elucidar la naturaleza de la materia.
Quien esto escribe tuvo oportunidad de presentar un trabajo en la sección de Historia y Filosofía de la Física sobre Un lector en Nueva Galicia de la Física de Duns Scoto, al indagar acerca de la historia de la disciplina en Chihuahua descubrí al personaje mencionado en el epígrafe, Pedro Zuloaga Hirigoity (1891-1954), de quien nos mencionan en la página del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Chihuahua (https://archivohistorico.com.mx/) que en la Universidad de Munich, Alemania “estudió durante tres años ciencias físicas y matemáticas y filología. Ahí uno de sus profesores fue Arnold Sommerfeld”.
X: @durrutydealba
jl/I