...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El padre Marcelo Pérez Pérez fue asesinado por su vocación de ayudar a las comunidades indígenas y defender los recursos naturales de Chiapas, coincidieron autoridades de la iglesia católica en México.
Luis Manuel López Alfaro, obispo en la diócesis de San Cristóbal de las Casas, explicó que el asesinato del sacerdote se dio en un contexto de violencia, donde grupos del crimen organizado se están disputando el control de la frontera con Guatemala.
“El padre Marcelo fue un hombre de fe, de iglesia, que caminó con su pueblo, defendió a su pueblo, que estuvo en muchos procesos de mediación, en muchas peregrinaciones buscando la paz, en muchas situaciones contra las minas y contra las injusticias. En ese camino él sufrió amenazas, años que sufrió amenazas, de hecho, contaba con medidas cautelares para su protección. Él era consciente que su trabajo, su vida, su palabra, al final, algún día, lo llevarían a este desenlace”.
Por su parte, el padre Jorge Atilano, director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz, coincidió que el activismo del padre Marcelo Pérez, en su labor como defensor de los derechos humanos y mediador de conflictos, tiene que ser una línea de investigación de su muerte.
“Sabemos que el caso de Pantelhó fue un caso complejo, y que él ayudó en la mediación entre los grupos que se crearon y también con la autoridad, pero representaba una amenaza para estas personas que querían seguir defendiendo sus intereses. Entonces creemos que tendría que ser una línea de investigación el caso de Pantelhó, y los grupos que no veían con buenos ojos el papel del padre Marcelo”.
Jorge Atilano afirmó que, ante la violencia e inseguridad en Chiapas, es necesario que el gobierno de Claudia Sheinbaum intervenga y tome el control en el estado para recuperar la institucionalidad.
JB