Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Si la deuda por créditos y pago de proyectos como la línea 4 de Tren Ligero ya eran una importante herencia que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dejará a su sucesor Pablo Lemus Navarro, ahora hay que sumar a la cuenta mil 100 millones de pesos que tendrá que pagar el próximo gobierno por contratos que, de manera exprés, se aprobaron para concesionar servicios de laboratorio, imagenología y comedor en el Instituto Jalisciense de Cancerología.
Los contratos, que trascienden al actual gobierno, fueron aprobados el 4 de octubre por el Congreso del Estado, apenas una semana después que el gobernador enviara la iniciativa. El mandatario publicó el decreto en el periódico oficial el 8 de octubre y ayer sesionó el Comité de Adquisiciones para aprobar las bases de una licitación en “tiempos acortados”, un concepto no previsto en la ley.
Nada más para dimensionar el monto de los contratos, equivalen a 80 por ciento de lo que costó la construcción del hospital y su equipamiento. Los pagos se harán durante los seis años del siguiente gobierno. ¡El de atrás paga!
***
Replicando el sistema que anunció para el gabinete de salud, Pablo Lemus dijo que tendrá un Consejo Consultivo de Expertos sobre agua. Afirmó que de ahí saldrán los proyectos que implementará en su administración y que no serán ocurrencias.
Dijo que uno de sus proyectos prioritarios será renovar el acueducto que trae agua a la ciudad desde el lago de Chapala. Es una apuesta que plantea un desafío enorme y en la que el Consejo de Expertos tendrá mucho trabajo.
Y es que, sin un acueducto de respaldo, un proyecto como el que se busca implementar en 2025 puede dejar sin agua a miles de personas, ¿se acuerdan de mayo de este año? Ah, pues todas esas colonias serían afectadas si no hay una planeación correcta.
El partido local Futuro emitió un mensaje a través de sus redes sociales que más bien tenía tono de despedida, pero sugiriendo lo que todos dan por hecho: dejará de existir como partido político, igual que Hagamos.
Futuro anticipó que, independientemente del resultado de las impugnaciones para conservar el registro, seguirá trabajando por las y los jaliscienses… y por el hueso. Lo decimos por aquello de que Pedro Kumamoto, el fundador y otrora legislador independiente, será fichado por la 4T en el gobierno federal en un cargo menor en el IMSS. Así terminó la aventura que entusiasmó a tantos y decepcionó a más.
Casi la mitad del año la población de la metrópoli respiró un aire de mala calidad, y aunque no es novedad, 150 días son los que al menos la ciudad está bajo la nube de contaminantes.
Y eso no es todo, en 25 años más, en 2050, de seguir a este paso, la metrópoli no tendrá ni un solo día con aire por lo menos aceptable, fue lo que dijo el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara.
A este alarmante panorama se suma que la ciudad tiene una red de monitoreo atmosférica insuficiente, y ya no se hable a nivel estado… Este problema tampoco es la primera vez que se aborda ya que, como cada año, otra vez se llega la temporada de respirar aire de mala calidad (en una mayor frecuencia) durante el periodo invernal.
[email protected]
GR