Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobierno de Enrique Alfaro cierra con broche de oro ante la Auditoría Superior de la Federación, que le hizo señalamientos por más de 771 millones de pesos por anomalías encontradas en los recursos federales ejercidos en 2023. De hecho, en cuanto al monto de irregularidades, Jalisco aparece en el tercer lugar, apenas superado por Baja California Sur y Durango.
Entre los señalamientos que se hacen al gobierno de Jalisco, los más importantes corresponden al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, por 747.4 millones de pesos. Y son por no presentar documentación para respaldar pagos, así como otros relacionados con obras realizadas con dinero de la Federación. También se encontraron pagos irregulares de prestaciones a personal directivo en el área de educación y anomalías en el uso de recursos asignados para la seguridad pública. ¡Vaya manera de cerrar sexenio!
Seguramente usted recuerda que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez defendió que la ex Villa Panamericana se destinara para viviendas, lo que significaba dar toooooodos los permisos a los desarrolladores, porque debían recuperarse los recursos invertidos por los institutos de Pensiones del Estado (Ipejal) y Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi). Es decir, bien valía el daño ambiental que se causaría en el Bajío, en Zapopan, tanto por la ocupación de la ex villa, como porque sería el detonante para más vivienda en la zona.
Pues mire que los desarrolladores, ya con permisos en la bolsa, no les pagaron a los organismos. De los mil 500 millones de pesos comprometidos, solo entregaron 100, por lo que ya comenzaron los procesos para que el pago se haga en especie y que el Ipejal y el Ijalvi se queden con departamentos, para ponerlos directamente a la venta. Les salió bien el negocio a los empresarios, gracias a Alfaro, quien también ha sido constructor.
Pablo Lemus Navarro pasó ayer de gobernador electo a gobernador constitucional electo. El siguiente paso será cuando se convierta en mandatario constitucional, para lo cual resta un paso: en sesión solemne rendir protesta ante el Congreso del Estado. Ayer por lo pronto recibió de parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco la constancia de gobernador constitucional electo del estado libre y soberano del 6 de diciembre de 2024 al 5 de diciembre de 2030. En un mes y cachito asume la gubernatura.
Ser periodista en México es riesgoso, sobre todo cuando informan de casos de corrupción de políticos y de temas sobre la delincuencia organizada, con el agravante de la impunidad que desgraciadamente es común. Y es que este martes asesinaron al periodista Mauricio Cruz Solís en pleno centro de Uruapan, Michoacán, luego de una trasmisión en vivo y de entrevistar al alcalde Carlos Manzo sobre el incendio de un mercado. La primera víctima de medios informativos del sexenio que empieza.
En menos de 24 horas, en la ciudad de Colima, desconocidos que viajaban en una moto ingresaron al negocio de comida de Patricia Ramírez González, conocida como Paty Bunbury, reportera de espectáculos en medios locales colimenses. Los agresores le dispararon en repetidas ocasiones y huyeron. Dos crímenes cometidos en menos de 24 horas. No se mata la verdad matando periodistas.
[email protected]
jl/I