La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Y aunque hay buenas tumbas / están mejor los nichos / porque cuestan más baratos / y no hay casi bichos
‘No es serio este cementerio’, Mecano
Cumplir años el Día de Muertos siempre ha sido una experiencia contrastante. A veces más dulce, a veces más agria, dependiendo de mi edad y de las circunstancias de vida. La coincidencia, que para muchas personas en el mundo no tendría que ser más que anecdótica, en ciertos momentos sí me ha llevado a cuestionarme cómo podría ser festiva si el entorno nos tenía en una realidad menos alegre.
De acuerdo con la esperanza de vida para las mujeres jaliscienses, me quedarían unos 32 años de camino en esta tierra, mientras que estoy por cumplir 43 de recorrido.
La vida ha sido buena conmigo. Si tuviera que hacer un balance, ahora en retrospectiva, creo que de poco me arrepentiría y tendría mucho por agradecer, pese a haber atravesado, como todas las personas, por momentos devastadores y dolorosos que, cuando ocurren, parece que nos van a arrancar el corazón en un solo movimiento y no nos van a dejar continuar.
Agradezco siempre haber tenido comida en la mesa, jamás haber sentido hambre sin que pudiera satisfacerla. Crecí siendo adolescente en la crisis del 94 y sé que hubo personas, familias que lo perdieron todo, y que todos los días batallaban para poder llevar algo a sus casas para dar de comer a sus hijos, que estiraban los pesos lo más que podían para que alcanzara para al menos tortillas, frijoles, leche y pan dulce.
Agradezco a mis amistades, de antes y de ahora, a quienes siguen en mi vida y a quienes decidieron no hacerlo, por haberme dado la mano en momentos complicados, por abrazarme en medio de la tristeza, por darme pedazos de su felicidad, su conocimiento, sus intereses, sus familias; por hablarme siempre desde el amor y el cariño. Tengo y tuve amigas y amigos como ningunos otros. Son buenas personas que tuvieron la generosidad de compartir su tiempo conmigo, poco o mucho, y siempre les llevo en mi pensamiento.
Agradezco a mi familia. Nunca, nunca habría podido pasar el duelo de la muerte de mi hija sin que mi familia estuviera allí para mí, aún a pesar de que, seguramente, ellas (hablo en femenino porque la mayoría son mujeres) tenían sus propias apuraciones y problemas. Crecer con mis primas y aprender de ellas, y haberlas visto formar sus propias familias; conocer y ver cómo mis sobrinas y mi sobrino forjan sus pequeñas vidas; mi mamá, mi tía, mi tío, mis abuelos que me cuidaron y protegieron e hicieron todo más fácil para vivir una infancia y adolescencia feliz (incluso ahora, en la adultez). Mi marinovio y su hija, ahora ya una joven adulta, que me han abrazado, física y figuradamente, incluso en los instantes en los que he sido la persona más horrible del mundo.
Agradezco a mi hija y a su muerte por haberme permitido sentir todo lo que sentí, lo más luminoso y lo más oscuro; por dejar que me conociera de un modo más profundo, que me diera la oportunidad de confrontarme en los días y las noches en las que simplemente ya no quería seguir adelante.
Agradezco por mi trabajo y la oportunidad de hacer lo que me gusta; agradezco a mis colegas por enseñarme tanto y ser grandes maestros; agradezco mi salud y tener los medios para atenderla; agradezco a esta ciudad en la que crecí y a la que volví hace casi 10 años, y aquellas ciudades y sus personas que me acogieron, me dejaron descubrirlas y me dieron su belleza.
Porque si para morir nacimos, para agradecer vivimos.
Aquí y ahora.
X: @perlavelasco
jl/I