El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Las elecciones en Estados Unidos son en martes y en noviembre, porque así lo estableció el Congreso de Estados Unidos en 1845, debido a que en el siglo 19 la mayor parte de la población estadounidense era rural y agrícola. En noviembre habrían acabado las cosechas, pero las heladas todavía no impedían viajar a las capitales de los estados, donde se establecían los centros de votación.
Con tradición fuertemente religiosa, el domingo, Día del Señor y de descanso, no podría emplearse, y como requerían trasladarse a centros de votación luego del domingo, establecieron el día martes.
En comparación con los votantes católicos, los evangélicos blancos votarán mayoritariamente por Trump, y los protestantes son desproporcionadamente demócratas y votarán por Kamala. Los católicos afroamericanos e hispanos de los estados indecisos favorecen claramente a Harris.
Se observa que los católicos tienen una propuesta lo suficientemente amplia como para dar cabida a personas de ideologías políticas muy diferentes, algo que evoca el dicho clásico estadounidense de que “no hay voto católico y, sin embargo, el voto católico decidirá las elecciones”.
La encuesta realizada en septiembre por el Pew Research Center señalaba que una ligera mayoría de católicos norteamericanos votará por Donald Trump (52 por ciento), al igual que los grupos religiosos que tradicionalmente se han inclinado por el Partido Republicano. Mientras tanto, los grupos religiosos que tradicionalmente han favorecido a los demócratas apoyarán mayoritariamente a Kamala Harris, con el 47 por ciento.
National Catholic Report NCR señala que el voto católico está indeciso casi a partes iguales, lo que indica que muchos católicos parecen más preocupados “por proteger el modo de vida de Estados Unidos” que por la defensa de la doctrina social de la Iglesia.
Se observa que más de tres cuartas partes de los votantes católicos destacan la importancia de la honestidad, la dignidad humana y el bien común. Pero, por otro lado, para dos tercios de los votantes católicos es una preocupación importante la protección del estilo de vida de los Estados Unidos.
El respeto a la vida y la justicia se sitúan en un 58 y 59 por ciento, respectivamente, y solo la mitad está preocupada por lo que hagan los políticos contra la pobreza. La mitad de los católicos declararon rezar a diario, aunque no todos vayan a misa.
También sólo 13 por ciento afirmó que su párroco “influyó mucho” en su proceso de discernimiento, y otra cuarta parte contestó que “influyeron algo”. Sólo uno de cada 10 votantes católicos dijo que sus opiniones políticas estarían “muy” influenciadas por su obispo y dos de cada 10 dijeron que el obispo era “algo influyente”. La influencia del papa Francisco ha sido también importante. Si solo votaran los católicos, habría empate técnico.
En estas elecciones de Estados Unidos hay 6 personas compitiendo. La atención se centra en Kamala Harris, de 60 años, y Donald Trump, del Partido Republicano, ex presidente, de 78 años. También participan Cornel West, maestro y activista, de 72 años; Jill Stein, médica y activista, de 74 años; Chase Oliver, activista político de izquierda, de 39 años, y Claudia de la Cruz, del Partido Socialista y Liberación, activista, de 44 años.
[email protected]
jl/I