...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Hacia la recta final de este 2024, el Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sumará cuatro exposiciones para el deleite de los tapatíos.
La primera de ellas es Foodscapes, que será inaugurada el viernes 29 de noviembre a las 20:00 horas y forma parte de las actividades culturales de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, con España como invitado de honor.
Con la curaduría de Eduardo Castillo-Vinuesa y Manuel Ocaña, llega al museo luego de haberse presentado en la Bienal de Arquitectura de Venecia. A través de las piezas que la integran, examina el contexto agroarquitectónico de España e invita a reflexionar sobre la sostenibilidad y las prácticas en los sistemas alimentarios.
Otra de las muestras es Butacas Intervenidas para la Sexta Edición de los Premios del Público a lo Mejor de las Artes Escénicas, que estará abierta a partir del 3 de diciembre. Las piezas intervenidas podrán ser vistas para, posteriormente, ser entregadas a los ganadores en una ceremonia que se llevará a cabo en enero de 2025 en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Esta expo está hecha en colaboración con la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura, perteneciente a la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural de la UDeG y el Taller del Chucho, éste último responsable de la intervención artística.
Sensacional de diseño mexicano es otra exposición que se inaugura el viernes 6 de diciembre con un despliegue de piezas gráficas que abarcan desde rótulos de tiendas y letreros pintados a mano, hasta carteles callejeros y anuncios comerciales.
Esta muestra viene en colaboración con Trilce Ediciones, quienes también se hacen cargo de la curaduría.
UNIDOS. El viernes 29 será inaugurada Foodscapes, en el marco de la FIL 2024.
El misticismo envuelve a la exposición Abracadabra. El acto de transformar, con obras de cinco artistas egresadas de artes visuales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara.
Cada una de ellas busca obtener su título de licenciatura con el desarrollo de un proyecto apegado a la modalidad de titulación por demostración de habilidades y que ahora presentan en el museo. Todo esto, gracias a la obtención de una beca proveniente del Fideicomiso Pyrrha Gladys Grodman, legado de una gran doctora y filántropa estadounidense, administrado por la University of Guadalajara Foundation | USA.
GR