En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
La Secretaría de Seguridad informó que efectivos de las Fuerzas Interinstitucionales Regionales fueron emboscados este domingo en la noche mientras ...
Del sitio de inhumación clandestina se extrajeron 24 cuerpos, confirma la Fiscalía del Estado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
En preparación
Rumbo a Villanueva
Hacia la recta final de este 2024, el Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sumará cuatro exposiciones para el deleite de los tapatíos.
La primera de ellas es Foodscapes, que será inaugurada el viernes 29 de noviembre a las 20:00 horas y forma parte de las actividades culturales de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, con España como invitado de honor.
Con la curaduría de Eduardo Castillo-Vinuesa y Manuel Ocaña, llega al museo luego de haberse presentado en la Bienal de Arquitectura de Venecia. A través de las piezas que la integran, examina el contexto agroarquitectónico de España e invita a reflexionar sobre la sostenibilidad y las prácticas en los sistemas alimentarios.
Otra de las muestras es Butacas Intervenidas para la Sexta Edición de los Premios del Público a lo Mejor de las Artes Escénicas, que estará abierta a partir del 3 de diciembre. Las piezas intervenidas podrán ser vistas para, posteriormente, ser entregadas a los ganadores en una ceremonia que se llevará a cabo en enero de 2025 en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Esta expo está hecha en colaboración con la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura, perteneciente a la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural de la UDeG y el Taller del Chucho, éste último responsable de la intervención artística.
Sensacional de diseño mexicano es otra exposición que se inaugura el viernes 6 de diciembre con un despliegue de piezas gráficas que abarcan desde rótulos de tiendas y letreros pintados a mano, hasta carteles callejeros y anuncios comerciales.
Esta muestra viene en colaboración con Trilce Ediciones, quienes también se hacen cargo de la curaduría.
UNIDOS. El viernes 29 será inaugurada Foodscapes, en el marco de la FIL 2024.
El misticismo envuelve a la exposición Abracadabra. El acto de transformar, con obras de cinco artistas egresadas de artes visuales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara.
Cada una de ellas busca obtener su título de licenciatura con el desarrollo de un proyecto apegado a la modalidad de titulación por demostración de habilidades y que ahora presentan en el museo. Todo esto, gracias a la obtención de una beca proveniente del Fideicomiso Pyrrha Gladys Grodman, legado de una gran doctora y filántropa estadounidense, administrado por la University of Guadalajara Foundation | USA.
GR