Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Aunque desde octubre de 2019 se eliminó de la ley la obligación de pagar a jueces y magistrados un haber de retiro, algunos funcionarios judiciales tooooodavía tienen derecho a esa prestación, por lo que el próximo año el Poder Judicial de Jalisco deberá destinar más de 113 mdd de haberes, indemnizaciones y laudos.
Las indemnizaciones son la nueva figura, la cual resultó no muy diferente al haber de retiro, pues también obligará al Poder Judicial de la entidad a realizar pagos millonarios a los jueces y magistrados que dejen el cargo. De que los privilegios son para unos pocos, lo son. Luego por qué les agarran inquina y están en proceso las elecciones de juzgadores.
Larga jornada de trabajo tuvo en la Ciudad de México el gobernador electo Pablo Lemus. En el edificio de San Lázaro dialogó con los coordinadores de las diferentes bancadas, de Morena, Ricardo Monreal; del PRI, Rubén Moreira; del PAN; Nohemí Luna; y se reunió con los grupos de legisladores por Jalisco de Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, el partido tricolor y el partido guinda.
Lemus escribió en redes sociales: “Nos reunimos con las y los liderazgos de todas las representaciones políticas, porque es fundamental que conozcan las necesidades de nuestro estado, y las y los jaliscienses merecen siempre lo mejor”. También mantuvo conversa con la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merylin Pozos, quien señaló que fue una reunión muy productiva y aclaró: “Las y los jaliscienses pueden estar tranquilos porque hay diálogo abierto y coordinación entre la Federación y el gobierno del estado”.
El Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos presentó el ejercicio ciudadano ¿Qué Has Hecho, Gobernador? Informe Final 2018-2024, con el que evaluó avances, retrocesos y retos del gobierno de Jalisco de Enrique Alfaro Ramírez. El informe analiza cada meta del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza; es decir, se basó en las propias metas oficiales planteadas en el susodicho plan.
En síntesis, el observatorio halló que 33 por ciento de los indicadores fueron cumplidos; 22 por ciento registraron retrocesos, principalmente en seguridad ciudadana, justicia y estado de derecho; y la dimensión que destacó por su mayor número de indicadores cumplidos fue el desarrollo social.
Y ojo: aunque el programa contó con la disposición inicial del gobierno del estado, “no se logró realizar un evento público en conjunto para la presentación de resultados, y en la última evaluación, “se cuestionó la metodología que previamente había sido acepada”. O sea, traducimos, no le gustaron los resultados al gobierno estatal…
Que ya se sabe quién será el próximo presidente del Poder Judicial de Jalisco: el magistrado José Luis Álvarez Pulido, según le informaron a la mayoría de los integrantes afines a Movimiento Ciudadano en reunión convocada (en un restaurante que se ubica a un lado del Poder Legislativo) por representantes del Poder Ejecutivo (léase Enrique Alfaro) y el actual presidente del Poder Judicial, Daniel Espinosa. Al magistrado Adrián Talamantes Lobato le aclararon que no tiene el respaldo del Ejecutivo (léase el gobernador).
¿Que el Poder Judicial estatal es autónomo y eso le permite ser independiente del Poder Ejecutivo? Eeeeeeyyyyy…
[email protected]
jl/I