Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Aunque desde octubre de 2019 se eliminó de la ley la obligación de pagar a jueces y magistrados un haber de retiro, algunos funcionarios judiciales tooooodavía tienen derecho a esa prestación, por lo que el próximo año el Poder Judicial de Jalisco deberá destinar más de 113 mdd de haberes, indemnizaciones y laudos.
Las indemnizaciones son la nueva figura, la cual resultó no muy diferente al haber de retiro, pues también obligará al Poder Judicial de la entidad a realizar pagos millonarios a los jueces y magistrados que dejen el cargo. De que los privilegios son para unos pocos, lo son. Luego por qué les agarran inquina y están en proceso las elecciones de juzgadores.
Larga jornada de trabajo tuvo en la Ciudad de México el gobernador electo Pablo Lemus. En el edificio de San Lázaro dialogó con los coordinadores de las diferentes bancadas, de Morena, Ricardo Monreal; del PRI, Rubén Moreira; del PAN; Nohemí Luna; y se reunió con los grupos de legisladores por Jalisco de Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, el partido tricolor y el partido guinda.
Lemus escribió en redes sociales: “Nos reunimos con las y los liderazgos de todas las representaciones políticas, porque es fundamental que conozcan las necesidades de nuestro estado, y las y los jaliscienses merecen siempre lo mejor”. También mantuvo conversa con la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merylin Pozos, quien señaló que fue una reunión muy productiva y aclaró: “Las y los jaliscienses pueden estar tranquilos porque hay diálogo abierto y coordinación entre la Federación y el gobierno del estado”.
El Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos presentó el ejercicio ciudadano ¿Qué Has Hecho, Gobernador? Informe Final 2018-2024, con el que evaluó avances, retrocesos y retos del gobierno de Jalisco de Enrique Alfaro Ramírez. El informe analiza cada meta del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza; es decir, se basó en las propias metas oficiales planteadas en el susodicho plan.
En síntesis, el observatorio halló que 33 por ciento de los indicadores fueron cumplidos; 22 por ciento registraron retrocesos, principalmente en seguridad ciudadana, justicia y estado de derecho; y la dimensión que destacó por su mayor número de indicadores cumplidos fue el desarrollo social.
Y ojo: aunque el programa contó con la disposición inicial del gobierno del estado, “no se logró realizar un evento público en conjunto para la presentación de resultados, y en la última evaluación, “se cuestionó la metodología que previamente había sido acepada”. O sea, traducimos, no le gustaron los resultados al gobierno estatal…
Que ya se sabe quién será el próximo presidente del Poder Judicial de Jalisco: el magistrado José Luis Álvarez Pulido, según le informaron a la mayoría de los integrantes afines a Movimiento Ciudadano en reunión convocada (en un restaurante que se ubica a un lado del Poder Legislativo) por representantes del Poder Ejecutivo (léase Enrique Alfaro) y el actual presidente del Poder Judicial, Daniel Espinosa. Al magistrado Adrián Talamantes Lobato le aclararon que no tiene el respaldo del Ejecutivo (léase el gobernador).
¿Que el Poder Judicial estatal es autónomo y eso le permite ser independiente del Poder Ejecutivo? Eeeeeeyyyyy…
[email protected]
jl/I