La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, reconoció la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar en 25 por ciento los aranceles de productos mexicanos.
Refirió que estas tensiones se tienen que resolver mediante el diálogo, por el bien de Norteamérica.
“Aplaudimos la respuesta del gobierno mexicano en donde, por un lado, reconocen, la necesidad de ese diálogo, una solución diplomática, donde también se habla de que el mismo TMEC tiene la manera de responder con aranceles, pero de hecho confiamos en esta experiencia que tiene el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, para llevar a cabo estas negociaciones”.
Medina Mora sostuvo que una guerra de aranceles no es el camino conveniente, pues lo mejor para Estados Unidos, México y Canadá, es el libre comercio.
#ConOrtegaALas10 | La revisión del T-MEC no será sencilla, pero estamos convencidos de que el tratado es de beneficio para los 3 países, dijo José Medina Mora (@JoseMedinaMora), presidente de @Coparmex. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/rGWPmzD7Wp — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) November 28, 2024
#ConOrtegaALas10 | La revisión del T-MEC no será sencilla, pero estamos convencidos de que el tratado es de beneficio para los 3 países, dijo José Medina Mora (@JoseMedinaMora), presidente de @Coparmex. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/rGWPmzD7Wp
JB