Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Desde el Cepad se encontró que en Jalisco no se han abierto carpetas de investigación en contra de los Ecosig a pesar de que ya están tipificados y...
...
Además de la conducta peligrosa, no contaban con la documentación mínima indispensable para acreditar la procedencia de sus vehículos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El crecimiento de la economía mexicana no ha logrado repuntar y las mejores proyecciones para 2024 son de un alza de 1.5 por ciento, a pesar de lo cual la pobreza laboral se ha logrado reducir.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el tercer trimestre de 2024 la población en situación de pobreza laboral, esto es quienes no cuentan con la capacidad para adquirir la canasta básica alimentaria con su ingreso, se redujo 2.2 por ciento respecto al año anterior.
Este porcentaje representa 2 millones 774 mil personas que lograron dejar la pobreza laboral, paralelo al ingreso laboral real per cápita que creció 7.1 por ciento.
Esto se explica porque se ha logrado un mejor reparto de la riqueza con mayor impulso a las clases populares y sus salarios, cuando antes había crecimientos económicos más robustos, pero una mayor concentración de la riqueza en unas cuantas manos y más empobrecimiento de las mayorías.
Otro buen dato de la irregular economía mexicana es que el desempleo bajó a sólo 2.5 por ciento, nuevo mínimo histórico logrado gracias al crecimiento de la población ocupada para el pasado mes de octubre, de 446 mil personas.
Estas cifras, de su valor positivas, deberán fortalecerse con otros indicadores de inversión productiva, crecimiento y aumento del mercado interno.
De lo contrario, serán signos apenas momentáneos sin consolidar los beneficios migrados. El esfuerzo debe ser más amplio y continuo para 2025, aunque los pronósticos son contradictorios al 3 por ciento que prevé la ley de ingresos y el sector privado apenas estima 1.3 por ciento. Veremos.
AHORROS
A nivel global, la guerra comercial entre Estados Unidos y China se agudiza. Por un lado, están las amenazas arancelarias de Washington a la producción del gigante asiático, mientras que, por el otro lado, Pekín responde con un recrudecimiento de sus propios controles de exportación, especialmente para el suministro de germanio y galio.
Estos metales son claves para el sector de los semiconductores y también para el ámbito militar, que tiene una amplia gama de aplicaciones especializadas, desde la producción de chip hasta los sectores de comunicaciones y defensa.
No hay a la vista posiciones de sensatez y, peor aún, todo parece indicar que las posiciones se radicalizarán en perjuicio del mundo entero.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I