La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
No hay duda de que el endurecimiento de la política de Estados Unidos, bajo el gobierno de Trump, continuará por todo el periodo de su mandato.
Para el primero de febrero anticipa que impondrá aranceles hasta de 25 por ciento a los productos mexicanos adquiridos por la unión americana, lo que afectará de sobremanera al comercio bilateral, pues es previsible que a la medida de Washington el gobierno de Claudia Sheinbaum responda también con tasas impositivas a los productos del vecino del norte.
Trump anuncia también la misma medida para Canadá sin importarle que entre sus dos vecinos aportan 30 por ciento del valor de todos los bienes que importó el año pasado y que las medidas que en reacción tomen estas naciones también afectarán los bolsillos de los estadounidenses, al sufrir encarecimiento de muchos bienes.
Como desquiciado, el convicto presidente anuncia aranceles por doquier. También Europa, Rusia y China están en la mira del copetudo y, al parecer, no está viviendo adecuadamente las consecuencias de sus alocados anuncios y futuras acciones porque será afectada su administración.
El momento parece propicio para que todas las naciones afectadas y amenazadas con represalias económicas o definiciones políticas de Washington (como las migratorias, la de recuperar el canal de Panamá o el quedarse con Groenlandia, entre muchas otras) se unan y formen un frente común ante tanto despropósito.
Una reacción solidaria y uniforme podría hacer pensar a Trump, quien ya se lanzó también contra los BRIC, y conjuntamente frenar acciones y amenazas porque actualmente Estados Unidos, aún la mayor potencia mundial no tiene la misma fuerza que hace 25 años. ¡Cuidado!
Será que sólo a Donald Trump en sus calenturas mentales se le ocurra tanta arbitraria medida o influirán en él también los superricos que lo arropan y lo impulsan, especialmente el también deschavetado Elon Musk.
Atrás del nuevo gobierno de Washington también están tristes personajes como Mark Zuckerberg o Jeff Bezos, quienes conjuntan la mayor riqueza jamás imaginada en el mundo y que hoy es instrumento de presión geopolítica, económica y social.
Para el mundo entero se anticipa inestabilidad comercial, monetaria, inflacionaria y, qué decir, del ámbito político, en el que la intención es someter a Rusia y China con amenazas para negociar en blandito, lo que se antoja lejos de la realidad. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
GR