No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Este lunes se notificó el fallecimiento de dos grandes íconos de la industria audiovisual mexicana, Francisca Viveros, mejor conocida como Paquita la del Barrrio y Yolanda Montes, conocida artísticamente como Tongolele.
La mañana de este lunes, la familia de Paquita informó de la muerte de la artista, quien nació el 2 de abril de 1947 en Veracruz y fue una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano; unas horas después se dio a conocer el deceso de Tongolele quien habría fallecido la noche del domingo en su casa (Puebla) por un infarto fulminante.
Paquita, quien en su larga trayectoria musical fue nominada a varios premios Billboard, también se desempeñó como actriz en películas mexicanas y, en 2021 fue candidata a una diputación local en su natal Veracruz, por el partido opositor Movimiento Ciudadano (MC).
La pobreza marcó su infancia y adolescencia, por lo que no terminó la primaria hasta los 15 años de edad para lograr el certificado que le permitiera trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.
En ese lugar conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, quien era mayor que ella por 30 años y tenía un matrimonio previo.
En sus dos matrimonios vivió violencia doméstica, pero con su segundo esposo se mantuvo a su lado durante 30 años pese a los maltratos e infidelidades.
Analistas creen que esa experiencia personal marcó su rumbo musical, repleto de boleros, rancheras y música popular, forjándose una imagen de alguien que cantaba al desamor, al despecho y buscaba la revancha y venganza contra los hombres.
Por ello canciones como Rata de dos patas y frases como ‘¿Me estás oyendo inútil?’ son ahora un ícono de la cultura popular.
Personalidades del espectáculo y la política de México lamentaron la muerte de la cantante mexicana y coincidieron en una cosa: deja un gran legado musical que le canta al desamor, al despecho y como venganza contra los malos amores.
La actriz Tongolele alcanzó la fama internacional durante la Época de Oro del cine mexicano, donde actuó en una decena de películas mostrando bailes que conquistaron al público.
Tenía raíces mexicanas por parte de su padre, Elmer Sven Montes, y estadounidenses por su madre, Edna Pearl Farrington.
Desde pequeña mostró su pasión por el baile, por lo que se integró al Ballet Internacional de San Francisco y a los 15 años emigró a México, donde debutó en el cabaret Tívoli de la Ciudad de México en el cual cautivó con su talento y carisma.
Así se convirtió en un ícono de la danza exótica en México, gracias a sus movimientos y su estilo único que fusionaba ritmos africanos, tahitianos y caribeños, con los que logró un amplio reconocimiento en el Cine De Oro y la vida nocturna como vedette.
En 1948 debutó en el cine con la película La mujer del otro, a la que le siguieron Nocturno amor y Han matado a Tongolele. Durante su carrera cinematográfica compartió créditos con figuras como Germán Valdés Tin Tan, en El rey del barrio; y trabajó bajo la dirección de Emilio, El Indio, Fernández.
En 1984 debutó en telenovelas en una actuación especial en el melodrama La pasión de Isabela’, mientras que entre 2001 y 2002 actuó en Salomé.
En teatro, participó en el musical Perfume de Gardenia, mientras que su último trabajo en el cine fue en la cinta El fantástico mundo de Juan Orol, donde tuvo una pequeña participación.
Desde 2010 su salud se vio afectada por demencia senil, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015.
En 2021, su familia informó que le fue diagnosticado Alzheimer, el cual había avanzado con rapidez y solo podía reconocer a sus hijos y cuidadores.
PERSONALIDAD. Desde pequeña mostró su pasión por el baile y llegó a convertirse en un ícono de la danza exótica en México. (Foto: Agencia EFE)
jl/I