...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Enrique Vargas del Villar, hizo un llamado al gobierno de México para dejar atrás las narrativas simplistas sobre la soberanía nacional y establecer una colaboración seria con Estados Unidos en materia de seguridad.
Durante su intervención, el legislador destacó que las recientes acciones de Estados Unidos, como el envío de aviones espías y drones, así como las filtraciones a la prensa, son una demostración de fuerza y un mensaje claro de que están al tanto de lo que ocurre en México. “Ellos quieren dejar claro que están ahí y se enteran de lo que pasa en nuestro país”, afirmó Vargas del Villar.
El senador criticó que el gobierno mexicano esté minimizando estos hechos y no esté tomando medidas al respecto. “El minimizarlo no es bueno para México”, señaló, al tiempo que informó que desde el Senado se ha solicitado transparencia sobre la información que se tiene respecto a los sobrevuelos de aviones espías. Además, se está gestionando una reunión interparlamentaria entre los senados de México y Estados Unidos para analizar temas clave como aranceles, economía y seguridad.
Vargas del Villar subrayó que la colaboración con Estados Unidos podría ser beneficiosa para México, ya que este país podría aportar inteligencia e información valiosa para combatir al crimen organizado. Desestimó las narrativas de Morena sobre una posible invasión militar estadounidense, calificándolas como infundadas. “Ese discurso de la soberanía nacional y de una posible invasión, con el ejército americano entrando en el país, no va a suceder”, aseguró.
Por otra parte, el legislador expresó su preocupación por las acusaciones provenientes de la Casa Blanca, que señalan que México está parcialmente gobernado por cárteles de droga. “No habíamos tenido antecedentes del gobierno de los Estados Unidos de acusar que México está gobernado en parte por los cárteles. Es una acusación sumamente dura y delicada”, afirmó.
En este sentido, criticó las propuestas de algunos miembros de Morena de dialogar con los cárteles, argumentando que los narcotraficantes son responsables de la inseguridad y violencia que afecta al país. “Los narcotraficantes roban vidas, matan familias, no se tientan el corazón para quitar la vida a alguien”, dijo.
Finalmente, Vargas del Villar hizo un llamado al gobierno federal para enfrentar estas acusaciones con acciones concretas y no solo con discursos, para poder mantener una sociedad "como la que tenemos desde hace muchos años con Estados Unidos y Canadá y tenemos que cuidarla”, concluyó.
GR