...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Ante el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, el gobernador Pablo Lemus Navarro reconoció ayer con todas sus letras que Jalisco padece una “crisis de desaparición de personas”, que solo unidas y unidos podremos superar. Lo dijo en el contexto del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, que apuntó “nos ha hecho tocar fondo como sociedad”. Puso de esta manera dimensión a lo que están padeciendo las familias de más de 15 mil personas desaparecidas en la entidad.
El mandatario señaló que vivimos un momento muy complejo como estado y como país, y no podemos hacer otra cosa sino atenderlo y trabajar todos los días para enfrentarlo. De ahí que pidió al consejo ciudadano su apoyo para trabajar con los jóvenes desde la academia, las empresas y las universidades, y para respaldar a las madres y familias de personas desaparecidas.
Tras reaparecer públicamente luego de varios días con una agenda privada, Lemus Navarro dijo que confía plenamente en la investigación de la Fiscalía General de la República y reiteró que se va a colaborar con la dependencia “para que se conozca la verdad y se deslinden responsabilidades”. Reconocer la dimensión del problema es avanzar en su solución. Que el caso Teuchitlán marque un antes y un después en cuanto desaparición de personas, impunidad, injusticia, verdad y paz.
Uno de los puntos que destacó Lemus Navarro es la inversión superior a 6 mil 300 millones de pesos en el C5 Jalisco, que señaló crecerá de ser un sistema de monitoreo y videovigilancia a también fungir como un centro de identificación que reforzará la seguridad en la entidad.
Al C5 le muestran temor los delincuentes, que han dañado decenas de videocámaras. Lo que señaló el gobernador es que se tendrán más puntos de vigilancia que incluirán las principales salidas y límites con otros estados, empleando la identificación, a través de la tecnología, que genere información de personas y automóviles.
“La estrategia de inversión del nuevo C5 Jalisco va orientada a la erradicación de la desaparición en Jalisco. Eso es lo que estamos trabajando”, anticipó el gobernador. Las videocámaras son un importante auxiliar técnico en el combate a las privaciones ilegales de la libertad.
Los campamentos que opera en Jalisco el crimen organizado datan de años atrás. De la revisión y análisis de comunicados de prensa de enero de 2023 a febrero de 2025 de la Fiscalía General de la República se deduce que ha desmantelado en la entidad 10 sitios que habilitó un grupo delincuencial, en los que aseguró armas, vehículos, drogas y explosivos, lamentablemente sin detenciones de los responsables.
Los campamentos se localizaron en seis municipios: Santa María del Oro, Mazamitla, Quitupan, Lagos de Moreno, Huejuquilla el Alto y Villa Hidalgo. Si se contabilizaran las casas, ranchos, departamentos, predios o negocios que utilizan como cárceles, centros de tortura, sitios de exterminio (la palabra maldita para el gobierno federal), almacenamiento, talleres diversos, entrenamiento, videovigilancia ilegal y para su propia seguridad, tooooooodos los municipios de Jalisco tendrían casos por reportar.
Con su sexto y último informe, ayer el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, apagó una vela y encendió un cirio futurista.
[email protected]
jl/I