la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La Fiscalía del Estado (FE) informó que en la actual administración ha intervenido 65 centros de rehabilitación, también conocidos como anexos, como parte de una estrategia para abordar problemáticas al interior de estos espacios. Los operativos han sido coordinados por las vicefiscalías de Investigación Especializada en Concertación Social, Investigación Regional y Personas Desaparecidas.
Desde diciembre de 2024 las intervenciones han dado lugar al aseguramiento de inmuebles presuntamente vinculados a actividades ilícitas, la localización de personas desaparecidas y el cumplimiento de órdenes de aprehensión por diversos delitos.
Las acciones se han realizado tanto en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara –Perla Tapatía, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto– como en otros puntos del estado, incluidos Ahualulco de Mercado, Autlán de Navarro, Arandas, Puerto Vallarta, Chapala y Cihuatlán.
Como resultado de los trabajos 225 personas manifestaron su voluntad de abandonar estos centros y fueron entregadas a sus familiares, mientras que 11 individuos fueron detenidos: tres en flagrancia y ocho mediante órdenes de aprehensión por delitos como robo, violación, lesiones, delitos contra la salud y fraude.
Además, se localizaron nueve personas con carpetas de investigación por desaparición, una en cada uno de los operativos realizados en municipios como Chapala, Zapotlanejo, Tlajomulco, Zapopan, El Salto, Puerto Vallarta y Arandas, y dos en Tlaquepaque.
También se aseguraron tres inmuebles y se clausuraron seis más por autoridades municipales debido a incumplimientos de medidas de seguridad o falta de permisos sanitarios.
Durante estos operativos las autoridades han identificado posibles delitos como trata de personas, explotación laboral, privación ilegal de la libertad, lesiones y abuso sexual, además de brindar orientación a los internos sobre cómo acceder a la justicia y denunciar delitos.
jl/I