Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
En Jalisco, solo ocho establecimientos especializados en adicciones cumplen con la normativa legal y sanitaria vigente, según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). De estos, únicamente uno brinda atención clínica especializada con certificación federal a mujeres con consumo problemático de sustancias, mientras que los siete restantes están dirigidos exclusivamente a hombres jóvenes y adultos.
Considerando que una de cada cinco personas que está en tratamiento por trastornos relacionados con el consumo de sustancias, es mujer. En 2023, sólo el 16.5% de las hospitalizaciones por consumo de sustancias psicoactivas en México corresponden a mujeres. Sin embargo, los datos muestran un patrón de consumo distinto al de los hombres, caracterizado por el uso de múltiples drogas, estimulantes y sedantes.
Según el informe Morbilidad relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas 2023, las mujeres fueron hospitalizadas principalmente por el uso de múltiples drogas y otras sustancias psicoactivas, consumo de estimulantes y de sedantes o hipnóticos. En contraste, los hombres presentaron mayor frecuencia de hospitalización por consumo de alcohol y en menor proporción por múltiples drogas.
Estas diferencias se reflejan en las urgencias médicas. Las mujeres atendidas en servicios de urgencias por consumo de sustancias lo fueron principalmente por alcohol (49%), múltiples drogas (19%), estimulantes (7.2%) y sedantes (6.3%). Las edades correspondientes a estas atenciones médicas fue de 18 a 39 años, con un 61.9% de los casos registrados en mujeres.
El informe recupera los datos disponibles en los cubos dinámicos de la Dirección General de Información en Salud (DGIS) de la Secretaría de Salud, que incorpora información generada por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) y el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.
Existen 73 establecimientos especializados en adicciones residenciales vigentes en Jalisco 2025 que cuentan solo con el registro estatal, de estos solo 14 ofrecen atención a mujeres. Estos centros son apenas la base para obtener el reconocimiento nacional, tiene vigencia de un año donde deben implementar acciones de mejora continua, cuidado y protección de los derechos humanos de las y los usuarios.