Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) informó a NTR que desde el 15 de mayo, fecha en que fue instalado su kiosco digital en las instalaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, se ha usado 20 veces para orientaciones directas a través del intercomunicador con el que cuenta este dispositivo.
A la par precisó que hasta ayer no se habían presentado quejas por medio del kiosco.
Además, indicó que a partir de ayer una persona de servicio social se encuentra en las instalaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas para brindar orientación y acompañamiento a las personas usuarias que recurran al kiosco.
“El objetivo de este kiosco es facilitar el acceso a los servicios que brinda la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco a la ciudadanía. Entre los beneficios del kiosco destaca la reducción en tiempos de espera y mayor eficiencia en la atención; ampliación de la cobertura estatal en la protección de los derechos humanos; y fomento de una cultura de derechos humanos accesible e inclusiva”.
El kiosco cuenta con una interfaz amigable y una navegación sencilla, aunque en un inicio presentó fallas en la configuración de la pantalla, pero ya fueron resueltas. Su servicio estará disponible las 24 horas.
jl/I