A los candidatos, denunciados por la organización Defensorxs, se les acusa de abuso sexual, de encubrir un feminicidio y de homicidio culposo...
...
El 98 por ciento de los incendios registrados en el bosque son por causas humanas...
La Fiscalía del Estado de Jalisco cumplimentó este miércoles una orden de aprehensión contra Alejandro “N”, un conocido actor de la industria ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Con propuestas para una justicia más incluyente y transparente ...
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Marisela Morales Ibáñez aseguró que su postulación responde a una vida de t...
Estados Unidos arresta a un inmigrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump en Wisconsin...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ...
La etapa del Mortirolo quedó marcada con el triunfo en solitario del mexicano Isaac del Toro...
El mexicano Del Toro vive su sueño rosa: "Tengo piernas y un equipo fuerte"...
El músico recibió el premio KM 13.774 por su labor por crear un vínculo entre América y Cataluña....
La plataforma HBO anunció este martes al elenco principal de su nueva serie basada en los libros del mago Harry Potter...
La conocida producción animada de Disney recaudó 341 millones de dólares a nivel mundial en su primer fin de semana....
Desde agosto pasado, el sitio se ha convertido en un espacio de encuentro con la música y el legado del Divo de Juárez....
Líderes de agencias literarias explican la importancia de conocer el mercado para hacer notar sus escritos....
Plantones
Desinterés
El robo y contrabando de combustibles en México se mantiene entre los principales focos rojos del mercado energético, pues representa entre un 30% y 40% de las gasolinas y diésel que se comercializan en el país y un daño al erario de más de 150 mil millones de pesos.
El consultor energético Ramsés Pech explicó que esta forma de dañar las finanzas públicas y a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), conocida como “huachicol fiscal”, consiste en declarar ante el fisco la entrada de combustibles bajo otra denominación como pueden ser aceites o lubricantes, con lo que se evita el pago de impuestos como el especial sobre producción y servicios.
El analista señaló que desde 2020 se ha observado un incremento en las importaciones de lubricantes, que calificó de imposible, ya que afirmó “no existe algún sustento en la actividad económica” que lo compruebe.
Además, señaló que el "huachicol fiscal" también se inserta al interior del país, cuando las estaciones expendedoras adquieren gasolinas y diésel robado y que no cuentan con una factura que permita su trazabilidad.
Según estimaciones de Pech, este problema cuesta al fisco casi 128 mil millones de pesos, mientras que consultora Petrointelligence sostiene que el daño de importar bajo otras denominaciones para evadir impuestos superó los 177 mil millones de pesos en 2024.
Pech subrayó que esta cantidad no sólo afecta al fisco mexicano y también involucra pérdidas para la estatal Pemex, si se toma en cuenta el robo y la entrada ilícita de los combustibles al país.
El consultor energético detalló que el desfalco de petrolíferos ocurre de distintas maneras. La primera, a través de tomas clandestinas que drenan de forma ilegal los ductos de Pemex.
Según la petrolera estatal, entre 2019 y 2024 la sustracción ilegal de combustibles ha costado a Pemex más de 75 mil 710 millones de pesos y solo en el primer trimestre de este año esta cifra ascendió a los cinco mil 71 millones de pesos.
De acuerdo con datos de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), el combustible ilegal que se encuentra en el mercado mexicano es alrededor del 30%.
Carlos García, director ejecutivo de la productora y comercializadora Valero, destacó que aunque las autoridades toman acciones para “contrarrestar los efectos del contrabando del combustible en México”, han sido las mismas autoridades las “que lo han dejado crecer desbordadamente”.
“Es impresionante, se estiman que entre el 30% y 40% del combustible que se comercializaba era contrabandeado, estamos hablando de diésel y gasolina”, dijo en una reciente conferencia en Ciudad de México.
En este contexto, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció la pasada semana una nueva estrategia centrada en la trazabilidad de los combustibles, así como en mayores controles en aduanas y puertos y el seguimiento a investigaciones ante la Fiscalía.
Entre las más recientes actuaciones de las autoridades mexicanas destaca el decomiso más grande de combustibles a finales de marzo, con la incautación de 10 millones de litros ocultos en un buque proveniente de Texas, en EE.UU., y que pretendían entrar al país como aceite vegetal, y de casi 8 millones de litros en camiones abandonados en un predio.
GR