La firma del acuerdo se realizó en el Salón de Expresidentes y Magistradas del STJ, con la presencia de magistradas y magistrados del Pleno. ...
Organizaciones laman a ver al cuerpo de agua más allá de una fuente de abastecimiento del vital líquido para el Área Metropolitana de Guadalajara....
La alerta se generó en la calle Mártires de Río Blanco en su cruce con Banderas, donde se notificó un posible caso de maltrato infantil, por lo qu...
De enero a la fecha la asociación civil han acompañado 16 casos de mpox en la entidad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Consejeros denuncian más irregularidades en más de 800 casillas el día de la elección...
En un evento protocolario que se retrasó casi tres horas, el INE acreditó el triunfo de los nueve ministros electos....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió abandonar Teherán, la capital de Irán....
...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
Salvador Plasencia podría acarrear más de 40 años de prisión....
El cantante publicará su primer libro este año....
Por casi 3 horas, el cantante disfrutó con su público tapatío con un recorrido pro su carrera con bailarines, su banda y hasta mariachi, así como ...
El cofundador de The Beach Boys tocó el cielo con su música en los 60, pero sufrió todo tipo de desgracias....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
Y nada que hacer...
Lo que ocupa a Senadores
El Museo del Prado de Madrid presentó este lunes la exposición Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, que reúne unas 70 imágenes de la Virgen de Guadalupe llegadas de museos, catedrales, basílicas, parroquias, monasterios y colecciones privadas de toda España y de México, en un proyecto que ha movilizado a cientos de profesionales.
Desde hace meses, transportistas, restauradores, arquitectos, ingenieros y diseñadores han preparado las obras y un par de grandes salas del museo español para que todo estuviera listo para la llegada de las piezas y el montaje final de la exposición.
Y hace dos semanas comenzó el baile, aparentemente caótico, pero perfectamente coreografiado, de transportistas, montadores, electricistas e iluminadores, responsables del grafismo y la cartelería.
El pasado 26 de mayo, cuando Efe accedió a las salas, ya había algunos cuadros colgados, sobre todo los que habían llegado meses atrás al departamento de Restauración del Museo del Prado, donde fueron limpiados y restaurados para lucir impecables.
A su alrededor, decenas de cajas de transporte llegadas desde dieciocho catedrales, trece basílicas, siete colegiatas y cuatro santuarios marianos, en los que las imágenes reciben culto propio por toda España. Otras tantas llegaron desde parroquias y capillas de villas y pueblos, conventos, museos y colecciones particulares.
Apiladas a los pies de una bellísima talla de Sor María de Jesús de Ágreda (Zamora, España), que mira con arrobo la aparición de la Virgen sobre su hombro, decenas de cajas de transporte esperaban a ser abiertas en presencia del 'correo' –el enviado del museo que presta la obra– y de un experto del Prado, que revisarán cada pieza para certificar su estado y si tiene algún desperfecto tras el viaje.
Es el caso de la directora general del Museo Franz Meyer de México, Giovana Jaspersen, que supervisaba la apertura de las cajas de dos grabados, o de Graciela Téllez, de la Colección Pérez Simón, que revisaba el estado de un cuadro de la Guadalupe española llegado desde México.
Un poco más allá, unas planillas de cartón y grandes botes de pintura esperan la intervención del responsable de escribir el título de la exposición y las explicaciones sobre las paredes azules de la muestra.
Entre medias, y sorteando escaleras, plataformas rodantes, escobas y fregonas, además de los carritos de electricistas y montadores, circulan operarios de las brigadas del museo moviendo obras en un caos perfectamente sincronizado.
En mitad del ajetreo, el restaurador Álvaro Fernández, contempla con orgullo un gran óleo de la virgen llegado desde la iglesia de San Miguel, en Jerez de la Frontera (Cádiz), al que ha dedicado unos dos meses y que ahora luce colgado con su gran marco tallado, que también ha sido limpiado y restaurado para la ocasión.
La mayoría de las obras expuestas fueron realizadas en México y enviadas a España antes de 1821 por indianos, virreyes, obispos, órdenes religiosas, funcionarios y familias relacionadas con el comercio transoceánico y la minería.
jl