La firma del acuerdo se realizó en el Salón de Expresidentes y Magistradas del STJ, con la presencia de magistradas y magistrados del Pleno. ...
Organizaciones laman a ver al cuerpo de agua más allá de una fuente de abastecimiento del vital líquido para el Área Metropolitana de Guadalajara....
La alerta se generó en la calle Mártires de Río Blanco en su cruce con Banderas, donde se notificó un posible caso de maltrato infantil, por lo qu...
De enero a la fecha la asociación civil han acompañado 16 casos de mpox en la entidad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Consejeros denuncian más irregularidades en más de 800 casillas el día de la elección...
En un evento protocolario que se retrasó casi tres horas, el INE acreditó el triunfo de los nueve ministros electos....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió abandonar Teherán, la capital de Irán....
...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
Salvador Plasencia podría acarrear más de 40 años de prisión....
El cantante publicará su primer libro este año....
Por casi 3 horas, el cantante disfrutó con su público tapatío con un recorrido pro su carrera con bailarines, su banda y hasta mariachi, así como ...
El cofundador de The Beach Boys tocó el cielo con su música en los 60, pero sufrió todo tipo de desgracias....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
Y nada que hacer...
Lo que ocupa a Senadores
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, calificó como un “fracaso” y una “farsa” la reciente elección judicial organizada en México, en la que se eligieron jueces, magistrados y ministros para los principales tribunales del país.
En entrevista, la legisladora aseguró que la baja participación ciudadana —menos del 13% del padrón electoral— refleja un amplio rechazo social a lo que considera una imposición del gobierno federal. “De cada 10 personas que podían votar, nueve no asistieron a una casilla. Fue una muestra clara del descontento ciudadano”, afirmó.
López Rabadán también cuestionó la legitimidad de los funcionarios electos en el proceso, señalando que muchos de ellos carecen de independencia, experiencia y capacidad técnica. “Todos los perfiles están ligados a Morena. O han trabajado en Morena, o dependen de un ‘acordeón’ entregado por Morena”, dijo, en referencia a las denuncias sobre el uso de materiales de ayuda durante los exámenes de evaluación.
La diputada advirtió que los nuevos magistrados y ministros podrían responder más a los intereses del gobierno que a los derechos de los ciudadanos, lo cual —según dijo— pone en riesgo el principio de división de poderes. “¿Qué legitimidad tienen quienes fueron electos con tan pocos votos? ¿Serán capaces de impartir justicia imparcialmente?”, cuestionó.
Además, denunció el alto costo del proceso electoral, al que calificó como el más caro e inútil de la historia reciente. Señaló que cada voto válido costó en promedio 700 pesos y que más de 500 millones de boletas quedaron sin usar. “Fue un capricho gubernamental que terminó en el despilfarro de recursos públicos”, aseveró.
López Rabadán también hizo referencia al reciente informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que expresó preocupación por la falta de participación ciudadana y desaconsejó replicar el modelo mexicano de elección judicial. “Un país sin jueces libres e independientes está destinado al autoritarismo”, subrayó.
Finalmente, anticipó que la oposición, y en particular el PAN, recurrirá a instancias nacionales e internacionales para impugnar el proceso y defender la autonomía del Poder Judicial. “Esta historia aún no termina. Lo que ocurrió este domingo fue uno de los días más oscuros para la democracia mexicana”, concluyó.
GR