Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
Ricardo Fletes Corona explica que los jóvenes necesitan programas de interacción al aire libre, así como construcción del tejido social...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
A través de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco, la Fiscalía del Estado (FE) participó en un operativo de búsqueda interinstitucional solicitado por autoridades de Michoacán para localizar a Ricardo Silva Pérez, de 44 años y reportado como desaparecido desde el 22 de febrero de 2022 tras salir de su domicilio en el municipio de Sahuayo, Michoacán.
La colaboración se realizó los días 16, 17 y 18 de junio en los municipios de Ocotlán, Poncitlán, Jamay y La Barca, a partir de nuevas líneas de investigación basadas en el análisis de la actividad telefónica de la víctima.
Durante los tres días la VPD desplegó personal especializado y tecnología de búsqueda para recorridos pedestres, reconocimientos aéreos con drones y levantamientos fotográficos de planimetría en zonas urbanas, cerriles y de cultivo, así como en puntos considerados de interés forense.
En coordinación con las autoridades michoacanas, funcionarios difundieron la cédula de búsqueda de Ricardo y una cédula de recompensa emitidas por aquel estado, especialmente en lugares concurridos del municipio de Ocotlán, donde se concentraron las primeras acciones.
El segundo día del operativo incluyó una inspección aérea sobre el río Santiago, así como el rastreo del cerro de Poncitlán y áreas rurales cercanas.
El tercer día se enfocó en Jamay y localidades aledañas, donde se continuó con recorridos a pie y despliegue tecnológico.
Todos los indicios recabados fueron debidamente registrados para su integración en la carpeta de investigación correspondiente.
Por otro lado, la VPD, a través del Centro de Acompañamiento Psicosocial ante la Desaparición de Personas, llevó a cabo una reunión de trabajo con familias de Autlán de Navarro.
Durante el encuentro se atendió a 80 personas de manera personalizada y se dio seguimiento a sus preocupaciones sobre procesos de investigación y búsqueda.
“Por otro lado, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizó toma de muestras de ADN y llevó a cabo seguimiento de dictámenes de genética”, añadió la FE en un comunicado.
jl/I