El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este lunes un incremento al precio de los combustibles en su país tras la escalada bélica en Oriente Medio y el impacto del posible cierre del estrecho de Ormuz, al asegurar que el país ya produce su propia gasolina.
La mandataria mexicana reafirmó también la postura de México ante el conflicto en Oriente Medio y señaló que seguirá reconociendo a dos Estados: el Palestino y el de Israel.
“Como presidenta de México lo que tenemos que hacer siempre es en el marco de la Constitución y siempre en la búsqueda de la paz. México tiene que ser factor de paz siempre y ese es el marco en el que tiene que moverse la presidenta de la República", zanjó.
A propósito de las consecuencias económicas que podría traer la escalada de la violencia en la región, explicó que “México tiene la ventaja de que el petróleo que producimos en México ya prácticamente todo se refina en nuestro país”, expuso la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa diaria.
Con las ocho refinerías actuales, “alcanzaría para producir toda la gasolina y el diésel que requiere nuestro país”, expuso la gobernante mexicana al ser cuestionada sobre el posible incremento en el costo de los combustibles por el conflicto en Oriente Medio.
Sheimbaum expresó que “se ha disminuido mucho la importación de combustibles” gracias a la adquisición de Deer Park, en Texas, una de las mayores refinerías del mundo y capaz de producir 340.000 barriles diarios, según Petróleo Mexicanos (Pemex)
Junto a esta factoría, destacó el “trabajo que se está haciendo en las seis refinerías que ya existían en nuestro país” y en la planta de Dos Bocas, en el estado de Tabasco.
“Todavía hay una parte de turbinas que quizás se tenga que importar, pero todo lo demás está garantizado y se sigue trabajando en ello. ¿Eso qué nos hace? Pues soberanos”, expuso la mexicana.
Sobre el posible aumento del precio de la gasolina, la presidenta explicó que “México tiene un mecanismo para que no aumente la gasolina en el país”, aunque sí que lo podría hacer debido a que la referencia del precio del combustible es internacional.
Además, un subsidio en el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), mediante el que se evitan alzas en el precio al consumidor, “entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento en el precio internacional de la gasolina”.
Israel e Irán continuaron este lunes intercambiando ataques aéreos mientras el conflicto entra en una nueva fase a la espera de la respuesta de Teherán al bombardeo de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares, lo que pone a la región en un nuevo pico de tensión.
El posible cierre del canal de Ormuz por parte de Teherán, un punto de importancia estratégica que separa las costas de Irán y Omán, supondría el corte en el transporte de un tercio de la producción mundial de crudo y también de gas.
GR