INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

PAN denuncia encubrimiento y espionaje político en el gobierno federal

(Foto: Cuartoscuro)

El vocero del PAN, Jorge Triana, criticó que en el Consejo Nacional de Morena se haya arropado a Adán Augusto López, pese a los señalamientos que enfrenta por su vínculo con el exsecretario de seguridad en Tabasco, implicado con el crimen organizado.

Triana recordó que no es la primera vez que Morena sale en defensa de personajes cuestionados. Ya lo hizo antes con Ana Gabriela Guevara, Carlos Lomelí, Hugo López-Gatell, Rocío Nahle, Manuel Bartlett, Cuauhtémoc Blanco y Félix Salgado Macedonio.

Lo que le resulta más preocupante, dijo, es que el apoyo a López haya llegado incluso antes de cualquier investigación. Y cuestionó que el exgobernador de Tabasco diga que no sabía nada, cuando desde 2019 los Guacamaya Leaks ya exponían información delicada… y él era secretario de Gobernación, responsable directo de la inteligencia nacional.

“En otro país y en otro tiempo”, afirmó Triana, “una figura con ese nivel de responsabilidad habría tenido que dimitir y enfrentarse a la justicia sin inmunidad”.

En ese contexto, el panista también denunció un grave caso de espionaje político, protagonizado por la entonces fiscal de la Ciudad de México y actual consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

De acuerdo con una investigación del New York Times, en 2023 la fiscalía capitalina solicitó de forma ilegal registros telefónicos, mensajes y datos de geolocalización de políticos, periodistas y activistas, sin orden judicial. Usaron carpetas fabricadas por delitos graves como secuestro, para disfrazar el espionaje.

Entre los espiados estaban figuras como Santiago Taboada, Lilly Téllez, Santiago Creel, y también miembros de Morena incómodos para el oficialismo, como Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard.

Según Triana, el objetivo era claro: vigilar a quienes representaban un obstáculo político para Claudia Sheinbaum y su círculo cercano. El modus operandi era perverso , y lo más grave es que, pese a que el espionaje se comprobó, no hubo consecuencias legales para nadie.

“Vivimos en el país donde no pasa nada”, concluyó.

GR