La medida de protesta rechaza el aumento de 9.65 por ciento a las tarifas 2025 del Siapa....
El Municipio prevé beneficiar a más de mil 600 personas con la renovación. ...
...
Buscan atender a hijos de víctimas de feminicidio y desaparición...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La Organización de Invidentes Unidos de Jalisco AC, con más de 50 años de existencia y una labor reconocida en favor de personas con discapacidad visual, solicitó formalmente a la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso de Jalisco la asignación urgente de un subsidio económico que le permita saldar deudas y mantener sus actividades esenciales.
En un documento presentado el 18 de julio de 2025, el representante legal de la asociación, Edgar Rodolfo Gutiérrez Veloz, detalló la situación crítica que enfrenta la organización. Actualmente adeudan aproximadamente 20 mil pesos al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) por servicios de agua y otros 40 mil pesos a terceros por servicios y asesorías. Además, requieren al menos 25 mil pesos mensuales para cubrir sus gastos operativos básicos.
En 2012, el Congreso de Jalisco ya había aprobado un exhorto al Ayuntamiento de Guadalajara y al Gobierno del Estado para garantizar el subsidio a esta organización. No obstante, desde entonces las autoridades han sido omisas, según señala el documento.
La petición actual solicita ampliar la partida presupuestal 4416 “Ayuda para el Bienestar de los Jaliscienses” del Presupuesto de Egresos 2025, lo cual sería posible gracias a que dicha partida es de ampliación automática.
La organización apela a la sensibilidad de las y los legisladores para garantizar la continuidad de sus actividades, fundamentales para la inclusión y bienestar de las personas con discapacidad visual en Jalisco.
La asociación ocupa desde 1980, en comodato otorgado por el entonces gobernador Flavio Romero de Velasco, un inmueble en la calle Belén 457, en el Centro de Guadalajara, desde donde han realizado actividades educativas, culturales y de atención directa a personas invidentes. Entre sus programas destacan clases de braille, computación, inglés, movilidad con bastón blanco, masajes, eventos culturales, comedor y albergue temporal, además de talleres para la autosuficiencia.
fr