Buscan atender a hijos de víctimas de feminicidio y desaparición...
...
Durante la diligencia, además del combustible, se aseguraron depósitos metálicos, motobombas, una planta de luz y demás equipo ...
Lo abordan por una falta administrativa y le encuentran la droga...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Con el objetivo de brindar atención integral a familiares de personas desaparecidas, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco llevó a cabo una jornada de trabajo el pasado 18 de julio en el municipio de Lagos de Moreno donde fueron atendidas 165 personas.
La actividad, encabezada por la vicefiscal Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, se realizó en coordinación con distintas instancias estatales involucradas en la búsqueda e investigación de personas desaparecidas.
Durante la jornada se instalaron mesas de trabajo personalizadas para escuchar, orientar y dar seguimiento a los casos planteados por las familias.
Entre las instituciones que participaron se encuentran la Coordinación Estratégica de Seguridad, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, la Comisión Local de Búsqueda de Personas, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y el Sistema DIF Jalisco.
Como parte de los resultados, se establecieron acuerdos entre familias y autoridades para fortalecer las acciones de búsqueda e investigación en la región.
Las autoridades estatales informaron que estos encuentros se realizarán de forma periódica para mantener una atención constante y directa con las víctimas indirectas de este delito.
fr