Entre las principales acciones del CUSur destacan la investigación, el monitoreo constante y la vinculación...
...
El especialista David Lozano expuso las implicaciones de estas intervenciones a través del proyecto MomoGDL...
El nuevo presidente del Consejo reconoció que han tenido fallas en el pasado, pero aseguró que están comprometidos a recuperar su vocación ciudada...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco se llamó ayer a la ciudadanía al autocuidado para preservar la salud.
Rodolfo Palencia Díaz, médico internista adscrito al servicio de Urgencias del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, explicó que el autocuidado contempla una alimentación balanceada, adecuada hidratación, actividad física y hábitos como el lavado frecuente de manos y los chequeos médicos frecuentes.
A través de esas medidas y acciones, añadió, se puede mantener un sistema inmunológico fuerte y un metabolismo saludable para reducir el riesgo de afecciones como diabetes o hipertensión arterial.
En ese sentido, advirtió que el alto consumo de carbohidratos propicia el sobrepeso y obesidad, mientras que el alto consumo de sal puede incrementar la probabilidad de hipertensión arterial, por lo que llamó a incluir una dieta rica en verduras, frutas y proteínas de origen animal y vegetal, e hidratarse con agua simple para cuidar la salud renal.
En cuanto a la salud física, llamó a realizar actividades al menos cinco veces a la semana por lo menos 30 minutos para evitar el sedentarismo y proteger al corazón. Para cuidar a este órgano llamó a evitar el tabaquismo y alcoholismo.
Finalmente, recordó que las y los derechohabiente del IMSS pueden acudir a su unidad de medicina familiar (UMF) para realizarse chequeos de salud frecuentes.
jl/I