El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su gobierno impulsará encuestas nacionales para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la reforma electoral que será presentada ante el Congreso en septiembre.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que los cambios al sistema electoral no deben definirse únicamente por expertos o partidos políticos, sino que deben considerar directamente la voz del pueblo.
“Vamos a hacer una encuesta para saber qué opina el pueblo. A la gente no le gusta que haya tantos plurinominales ni que se les den recursos a los partidos políticos”, declaró la mandataria.
La propuesta de Sheinbaum incluye la contratación de empresas encuestadoras para realizar sondeos sobre temas clave de la reforma, como la permanencia de los legisladores plurinominales, el financiamiento público a partidos políticos, y posibles cambios en la estructura del INE.
Asimismo, destacó que los foros de análisis no deben limitarse a especialistas, sino abrirse a la participación ciudadana, como parte de un enfoque más democrático y representativo.
El paquete de reformas será enviado al Congreso en septiembre, con la expectativa de que se discuta y apruebe durante el inicio de la nueva legislatura. Este proyecto es parte de los “100 compromisos de gobierno” anunciados por Sheinbaum y da continuidad a las propuestas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los temas centrales se encuentran:
Hasta el momento, no se han dado detalles específicos sobre cómo estos cambios podrían afectar la autonomía del Instituto Nacional Electoral.
Sheinbaum también confirmó que el exdirector de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, será el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, "por su amplia experiencia legislativa y su participación en reformas previas".
Pablo Gómez deja su cargo al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual será encabezada por Omar Reyes.
GR