INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Comandante de V Región Militar toma protesta

HISTORIA. En la ceremonia oficial se resaltó la trayectoria de Fuentes Vélez. (Foto: Especial)

Este lunes se realizó la ceremonia de toma de posesión del cargo y protesta de bandera de Porfirio Fuentes Vélez, general de brigada de Estado Mayor, como comandante interino de la Quinta Región Militar.

En la ceremonia se leyó la orden extraordinaria en la que se comisiona a Fuentes Vélez como comandante interino de la Quinta Región Militar y se realizó una narración sobre su trayectoria militar y principales reconocimientos.

A partir del 1 de agosto de 2025, el general Fuentes Vélez comenzó a desempeñar su cargo como comandante interino de la Quinta Región Militar; su última responsabilidad fue al frente de la Novena Zona Militar. 

El 10 de enero de 2025 recibió de manos de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, un reconocimiento por su desempeño en las operaciones contra el narcotráfico y la preservación de la seguridad pública. 

Antes, el 2 de diciembre de 2024, recibió la Condecoración al Mérito en la Campaña contra el Narcotráfico de Segunda Clase otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena).

Entre las distinciones más destacadas recibidas por Fuentes Vélez destacan la condecoración al Mérito Docente, la Condecoración de Distinción Militar y la Medalla de la Legión de Honor Mexicana. 

También recibió la condecoración Estrella por Servicios Distinguidos, otorgada por la República de El Salvador; la condecoración de la Orden Mérito Militar, otorgada por la República Federativa del Brasil, así como la medalla de la Estrella Dorada, otorgada por la Junta Interamericana de Defensa en Washington, en Estados Unidos, entre otros.

Al acto oficial acudió Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, así como David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas; Rocío González García, secretaria general de gobierno de Nayarit; Alberto Eloy García Alcaraz, secretario general del gobierno de Colima, y Antonio Arámbula López, secretario general de gobierno de Aguascalientes.

 

jl/I