Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El sector apicultor de Jalisco llamó al gobierno federal a crear políticas públicas en favor de la conservación de las abejas y los productores de miel.
"Queremos hacer un llamado firme y respetuoso al gobierno federal, en el cual no nos tenga tan relegados a los apicultores y al estado de Jalisco con los apoyos que anteriormente se proporcionaban al sector", pidió el presidente de la Asociación Local de Apicultores de Guadalajara, Alfonso Díaz León.
El productor resaltó que a pesar de la falta de apoyos federales que sí reciben estados como Yucatán o Campeche, Jalisco mantiene un sólido tercer lugar a nivel nacional en producción de miel. Solo en 2024, precisó, la entidad produjo más de 6 mil 300 toneladas de miel.
Díaz León añadió que los plaguicidas neonicotinoides y fiproniles, y glifosato, todos permitidos por la administración federal, afectan el sistema nervioso central de las abejas, lo que a su vez ha provocado el llamado "colapso de colmenas", donde estos insevtos pierden la noción del lugar y mueren antes de regresar a sus colmenas.
Ante el panorama descrito, la asociación anunció la cuarta Feria de la Miel en Zapopan, un evento destacado para promover el cuidado de las abejas, el apoyo a la apicultura local y la conciencia ambiental.
El evento se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de agosto en la explanada de la Estación Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero. La venta al público iniciará a las 10 horas y las demás actividades a partir de las 11 horas.
jl/I