...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para atender con mayor seriedad la crisis de personas d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El arquitecto Horacio Villaseñor, especialista en urbanismo con más de 33 años de experiencia en la función pública directiva, cuestionó duramente el proyecto del segundo piso de avenida López Mateos y la participación del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco en estas obras, a las que calificó como acciones que favorecen intereses privados antes que al beneficio colectivo.
Villaseñor recordó que desde hace más de una década se ha demostrado que ampliar grandes vialidades no resuelve el problema del tráfico, sino que incrementa el número de automóviles. La solución es muy diferente: primero hay que mejorar el transporte público porque, si es de mala calidad, la gente seguirá comprando autos.
Señaló que empresarios y gobernantes impulsan este tipo de proyectos para lucrar con recursos públicos. No está mal que el empresario busque ganancias, lo que está mal es que lo haga con dinero de todos, y subrayó que la verdadera raíz del problema es la ineptitud en la administración de los bienes públicos.
El urbanista insistió en que se requieren redes de transporte de primer nivel que incentiven a la población a dejar su auto. Criticó que los gobiernos opten por programas de remodelación por zonas en lugar de atender integralmente la ciudad, su drenaje y movilidad.
Sobre el proyecto de un segundo piso, Horacio Villaseñor alertó que, como ocurrió en la carretera a Chapala, provocaría minusvalía en las viviendas cercanas y dañaría la imagen urbana. Además, señaló que, de construirse, debe ser gratuito por tratarse de un bien público, pues últimamente se está perdiendo el valor de lo público y eso es grave.