INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Resalta Jalisco en producción y pobreza alimentaria

(Foto: Especial)

Jalisco a pesar de ser autodenominado el Gigante Agroalimentario y liderar la producción de huevo, carne de cerdo y frutos rojos, alberga a más de 2 millones de personas que viven en pobreza alimentaria.

Así lo expone el artículo Soberanía alimentaria y acción colectiva en Jalisco. Sembrar futuros en tiempos de crisis, autoría Marinés de la Peña Domene, investigadora del Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social del ITESO, y Caterina Rondoni, investigadora postdoctoral de la Universidad de Ferrara y profesora en Investigación de Mercados Agrícolas en la Universidad de Santiago de Chile.

En el artículo se aborda el diálogo de la mesa redonda titulada “Hacia una nueva relación rural-urbana: Innovación y colaboración en los sistemas agroalimentarios”, que se realizó en el Congreso de Sustentabilidad del ITESO 2025, donde Jaime Morales, del Centro de Información en Agroecología y Sustentabilidad, explicó que la agricultura industrial exportadora trajo consigo a Jalisco monocultivos, pérdida de suelos, desaparición de saberes campesinos y concentración del poder agroalimentario.

En ese sentido, las investigadoras abundan que el modelo agroindustrial de Jalisco ha llevado a la pérdida de soberanía alimentaria y a un futuro insostenible, por lo que llamaron a apostar por: la semilla como vehículo de autonomía; la creatividad y la transmisión intergeneracional de conocimientos, y la reconstrucción de comunidad y dignidad campesina.

jl/I